IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
ECONOMÍA, POLÍTICA Y ENERGÍA
Neuquén trabaja en un fondo para infraestructura en Vaca Muerta
ENERNEWS

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, expuso ante representantes de operadoras y pymes, a quienes consideró como socios de la provincia

07/11/2024

El gobernador Rolando Figueroa participó de la 4ª edición de Cuenca Neuquina - Encuentro Anual del Programa Propymes Tecpetrol, donde autoridades de la compañía expusieron ante empresas proveedoras el resultado del programa que busca desarrollar la cadena de valor en el largo plazo con las pequeñas y medianas empresas.

Sobre el cierre de la jornada, que contó con varios oradores, el mandatario, junto al CEO de TecpetrolRicardo Markous, disertó ante un auditorio con gran presencia de representantes de pymes.

El gobernador destacó el trabajo que han venido desarrollando todas las empresas que operan en Vaca Muerta, afirmó que la provincia es “socia” de la industria y adelantó que se está trabajando en un fondo específico para la infraestructura de Vaca Muerta.

En este sentido, sostuvo que “tenemos que concentrarnos en qué rol le va a tocar desarrollar cada una de las partes de este equipo. Nosotros, como Estado, nos consideramos socios de la industria, pero con otros objetivos; tanto Neuquén como nuestra vecina provincia de Río Negro, queremos que a los neuquinos y a los rionegrinos nos vaya bien”.

Figueroa reiteró la necesidad de seguir ordenando el Estado. Afirmó que este año el gobierno produjo un ahorro de US$ 1.000 millones en gastos innecesarios y aseguró que de no haber sido así, la Provincia hubiera terminado el actual ejercicio con un déficit de US$ 500 millones.

“Mil millones de dólares es la deuda pública que tiene la provincia de Neuquén y ese es el ahorro que logramos. Muchos piensan que el superávit de Neuquén es por el incremento de los ingresos, pero es porque hemos reducido mil millones de dólares los gastos, y eso nos permitió conseguir paz social, invertir en infraestructura y hasta honrar nuestra deuda”, sostuvo. 

Volvió a explicar que en la provincia faltan US$ 4.000 millones en todo tipo de infraestructura. “Por el déficit en infraestructura, la industria termina siendo menos eficiente. Por eso, tenemos que armar un buen equipo con la industria y es muy importante que el proyecto de rentabilidad económica esté acompañado de sustentabilidad social y del cuidado del ambiente”, afirmó.

“Estamos trabajando para generar un fondo específico para la infraestructura de Vaca Muerta. Ese fondo tiene que ser finito, no tiene que ser un nuevo impuesto para la industria. Los fondos que se obtengan y se inviertan son para disminuir los costos”, sostuvo y ejemplificó que cada año las empresas pierden US$ 50 millones entre horas hombre, demoras, logística y combustible.

Figueroa indicó que muchas de las inversiones que se desarrollen en conjunto con la industria después van a quedar y servirán para motorizar el turismo y otro tipo de actividades en el pos Vaca Muerta.

Citó situaciones que consideró “injustas” como la de Añelo, donde se está trabajando para que los vecinos tengan gas, o el caso de Chihuidos, que “está rodeado de los principales yacimientos hidrocarburíferos y tiene energía eléctrica durante 12 horas al día”.

“Entonces, en cada uno de los lugares de Neuquén nosotros tenemos que buscar soluciones; no puede existir lugares de la provincia que no tengan gas, estamos trabajando en el gas de Guañacos y de los Miches, porque al lado de ellos pasa un gasoducto que lleva gas a Chile”.

“La inversión en infraestructura tiene que servir para mejorar las condiciones de vida de todos los que viven en la provincia”, remarcó.

Por último, el gobernador expresó: “Quiero reiterar que no podemos perder esta ventanita de 30 años que tenemos, lo no podemos desperdiciar es, justamente, tiempo. Es nuestra última gran oportunidad y por eso esperamos contar con ustedes y con toda la industria”.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

NOTAS RELACIONADAS INLINE

Markous (Tecpetrol): Vaca Muerta y Argentina, en el escenario energético global
YPF, Vista y Pluspetrol en el podio de fracturas en enero
Vaca Muerta: Cifras récord y eficiencia en el fracking
Neuquén alcanzó récord histórico en producción de crudo
Vaca Muerta 4.0: La optimización de recursos en Neuquén
Neuquén trabaja en un fondo para infraestructura en Vaca Muerta
YPF perforó la rama lateral más larga de Vaca Muerta
Vaca Muerta tendrá su Mesa de Desarrollo de Redes de Valor
Para abastecer Vaca Muerta, Neuquén impulsa Plaza Huincul
Por Vaca Muerta, Neuquén bate récord de producción de petróleo
La actividad en Vaca Muerta continúa en baja por segundo mes consecutivo
Pluspetrol anunció su plan de inversión en La Calera
La Nación: La estrategia de Argentina para conquistar el mercado de GNL
El plan de Neuquén para desarrollar obras en Vaca Muerta
Vaca Muerta: Producción aumenta, aunque lejos de máximos
El gas de Vaca Muerta se prepara para llegar a Brasil
Añelo, Catriel y 25 de Mayo firmaron acuerdo para potenciar Vaca Muerta
IAPG: Apenas el 5% de la superficie de Vaca Muerta está en exploración
¿Pueden las empresas de petróleo y gas reducir sus emisiones en Vaca Muerta?
Vaca Muerta explora el turismo paleontológico
+VacaMuerta, consorcios de Y-TEC para impulsar I+D
Asfaltita, el mineral neuquino que reemplaza importaciones en Vaca Muerta
Pese a leve baja, Vaca Muerta mantuvo nivel de actividad
No convencional sostiene la producción de hidrocarburos en Argentina
El plan de Neuquén para pavimentar rutas de Vaca Muerta con residuos petroleros
Figueroa: “Desde Vaca Muerta estamos generando una nueva Pampa Húmeda”
Vaca Muerta podría proveer de gas a Brasil el próximo verano
Vaca Muerta batió su récord de actividad en marzo
Neuquén logró nuevo récord de producción petrolera
Infraestructura para Añelo: El foco de la Mesa Vaca Muerta
¿Cuánto invertirán las petroleras en Vaca Muerta?
Vaca Muerta sostiene productividad e impulsa la reducción de emisiones
La iniciativa de Neuquén para potenciar el empleo local en Vaca Muerta
El interés de Brasil en importar gas de Vaca Muerta
Mesa Vaca Muerta y el objetivo de la empleabilidad neuquina
YPF refuerza su apuesta por los no convencionales
Uno de cada dos barriles de petróleo ya provienen de Vaca Muerta
Vaca Muerta sostuvo al sector, pero cedió la producción de gas
Vaca Muerta comenzó el año cerca de máximos históricos
Vaca Muerta Oil Sur: YPF inició acopio de caños del oleoducto
HAGA CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS NOTAS
;