IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
Argentina
SILVIA NAISHTAT (IECO): "EL ABRAZO MENOS PENSADO"
17/03/2008

El abrazo menos pensado

iEco, Buenos Aires
Silvia Naishtat
El proyecto ya está listo y sobre el terreno se levantará lo que promete ser el edificio más alto de Buenos Aires. Y, pese a que el dueño del predio, el grupo Techint, no necesita fondos para el proyecto, habría nuevos socios en la firma creada especialmente. Hace un año, Techint armó una empresa en la que sumó a la norteamericana Fortune International, una de las principales inversoras en bienes raíces en Florida, del cordobés Edgardo De Fortuna, hermano de Walter, ex jefe de la Aduana en tiempos de Domingo Cavallo.

Dicen que los extremos se tocan. Carbap es una de las entidades más rebeldes del sector agropecuario y representa el pensamiento más bien conservador, y en estos últimos tiempos opositor, de los ganaderos y productores bonaerenses de medianos a grandes. El último jueves, sin embargo, su secretario Jorge Srodek, candidato a senador de López Murphy en las elecciones, coincidió en un abrazo con el piquetero Raúl Castells que, en apariencia, expresa otro tipo de pensamiento. Esta vez los unió la defensa de la libertad de precios y operaciones en el mercado de hacienda de Liniers.

En lo que es un secreto a voces y revelador sobre la montaña rusa que suelen ser los negocios en la Argentina, entre los empresarios del calzado no deja de conmover la noticia de que Eduardo Backchellian, de 78 años, se encuentre trabajando como supervisor de calidad en una firma de La Matanza, donde Adidas terceriza parte de su producción. Backchellian, que escribió precisamente el libro El Error de ser Argentino, comenzó a fabricar zapatillas en un precario galpón con ocho operarios en 1953, dando origen a Gatic, que supo ser la principal productora de calzado del país. La firma tuvo proyección internacional al obtener la licencia de Vibram y, después, las de Adidas, Le Coq Sportif, Reef, y otras marcas del primer mundo.

Llegó a contabilizar 6.000 empleados. Las cosas terminaron mal a fines de los 90 con el grupo en una estrepitosa quiebra.

Son considerados las figuritas difíciles del mundo empresario. Pero Luis Pagani (Arcor), Eduardo Caride (Telefónica), Enrique Alemañy (Ford), Cristiano Rattazzi (Fiat), Matthias Kleinhempel (Siemens), Pablo Roemmers (Laboratorios Roemmers) y Clarisa Estol (Banco Hipotecario), entre otros, no pegaron el faltazo a la convocatoria de Beatriz Nofal, la titular de la Agencia de Inversiones. Remarcaron que urge un arreglo con el Club de París. No costó mucho convencerla, ya que ella misma sostiene que hay que pagar esa deuda para ganar en previsibilidad. El presupuesto de su agencia llega a $ 120 millones.

Una de las ideas es destinar $ 60 millones para subsidiar la variación de la tasa de créditos para la compra de equipos e insumos.

¿Se acuerda de Jorge Triaca? Hace años que al veterano dirigente de los plásticos y ex ministro de Menem no se lo ve trajinando despachos. Esa tarea parece haber quedado en manos de su hijo, también Jorge Triaca, alma de la fundación PensAR.

Tendió puentes con partidos conservadores de la región y el sábado debutan en un seminario en el que la estrella será José María Aznar, junto a Mauricio Macri.

Cuentan con un generoso respaldo de grupos empresarios.

El español José Manuel Ortega, dueño de Bodega Fournier, saltó a la fama cuando le pidió a la vicepresidenta española que le transmitiera a Kirchner este mensaje: "Dígale que los empresarios no somos corsarios, sino personas que quieren ganar algo de plata.

Yo todo lo que he hecho es invertir e hipotecar mi casa". Fournier parece seguir en la misma línea.

Está ampliando sus viñedos mendocinos. Para inaugurar la finca, trae a Custodio Zamarra, el sommelier del rey Juan Carlos.


Con el euro por las nubes, la relación Mercosur-Unión Europea regresó a la agenda regional.

De eso tratará la cumbre de Lima a la que asiste, entre otros, Angela Merkel. Desde la Casa Rosada y la Secretaría del Mercosur a cargo de Chacho Alvarez le pidieron a Aníbal Jozami (Universidad Tres de Febrero) una reunión para armar propuestas. La semana que viene se juntan para debatirlas Enrique Iglesias (secretario iberoamericano), Marco Aurelio García (asesor de Lula) y Chacho.

Vuelva a HOME

Álvaro Ríos Roca: Tránsito de gas por Bolivia: se tenía que dar y se dio
Apud: Vaca Muerta, solo el inicio
Sica (Abeceb): La utilidad del RIGI para atraer proyectos para energía y minería
Montamat: GNL, la geopolítica suma nueva incertidumbre
Guajardo: Codelco-Anglo American, un acuerdo histórico de cooperación minera
Ortiz (IIMP): El avance de Tía María es un hito para la minería responsable
Wood Mackenzie: Evaluación de la transición energética y el regreso al upstream
Bonelli: Gestiones de Caputo en Washington, la dureza del FMI y el futuro de Lorenzetti
Viera Flores: Ley 21.420, la ley maldita
Viera Flores: Lo bueno y lo malo del escenario minero
CAF: Cómo expandir los sistemas eléctricos de América Latina y el Caribe al 2050
Montamat: Una hoja de ruta para el cambio energético
Bonelli: El “complot” de la Hidrovía, Caputo con la UIA y Milei vs. Cavallo
Adrianzén (PCM): Perú es socio confiable para inversionistas de todo el mundo
Bonelli: La historia secreta de la negociación con el FMI
Gavelán (IIMP): Minería en Perú, un reto para el desarrollo sostenible
Vernieri: Por qué los sueños nucleares son completamente irreales IV
Scibona: El desafío de una reforma impositiva con equilibrio fiscal
Izquierdo (ABECEB): De la supervivencia a la expansión. Las claves de la economía que viene
Escribe Alonso: Inteligencia artificial y minería global
Adrianzén (PCM): Un 2024 de crecimiento
Bonelli: El Pibe Caputo sale de “caza”
Gavelán (IIMP): La gestión de recursos que genera la minería es clave para el desarrollo
Capello: Mineral de uranio, espejo de una Argentina fracasada
Bonelli: Un día de furia en la UIA, titanes en el ring kirchnerista y los cálculos de Milei
Pagni: Los deseos terrenales de las fuerzas del cielo
Bonelli: Trastienda de la pelea Milei-Villarruel, la influencia de Karina y la fiesta libertaria
Delbuono y Cantallopts: Cruzar los Andes para descarbonizar el planeta
Weihuan: La estrategia minera de China va más allá de la geopolítica
Ortiz (IIMP): La minería es un gran motor de trabajo
Viera Flores: ¡A pisar el acelerador!
Bonelli: Pelea por el dólar turista, escándalo en la Cámara de Comercio y las furias de Milei
Montamat: El sector eléctrico, agujero negro del energético
Bonelli: Las nuevas relaciones carnales con EE.UU. y el impensado “efecto Colapinto”
Ríos Roca: Bolivia, de la falsa nacionalización a los desabastecimientos y cupos
Riesco (SONAMI): Permisología y seguridad pública
Mucho (MINEM): Energía nuclear, una fuente esencial para el presente y futuro
Scibona: La minería apunta a multiplicar sus exportaciones y el empleo
Bonelli: Historia secreta de la caída de Mondino, y la pelea entre economistas y astrólogos
Larraguibel y González: Energías renovables, una oportunidad única en riesgo para Chile
HAGA CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS NOTAS
;