IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WIRING ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
ANÁLISIS
Guajardo: Codelco-Anglo American, un acuerdo histórico de cooperación minera
LA TERCERA/MINING PRESS
11/03/2025

JUAN CARLOS GUAJARDO *

La reciente firma de un Memorándum de Entendimiento entre Codelco y Anglo American para desarrollar conjuntamente el distrito minero Andina-Los Bronces es un logro que merece ser ampliamente destacado.

Este acuerdo, que dará inicio a un plan minero para explotar en conjunto previsto entre 2030 y 2051, consolida la cuarta operación minera de cobre más grande del mundo y coloca a Chile en una posición privilegiada, al ser hogar de tres de las cuatro mayores operaciones mineras de cobre del planeta.

Un aspecto fundamental de este acuerdo es que logra superar las dificultades que existieron en torno a este yacimiento entre ambas compañías. Se trata de un ejemplo de cómo aprender del pasado y construir una visión compartida del futuro. La capacidad de gestión de Codelco y Anglo American ha permitido encontrar una solución innovadora en un momento en que la industria minera enfrenta numerosos desafíos para crecer.

Tras un largo proceso iniciado en 2013 y atravesando diversas etapas, desde la solución de interferencias operacionales hasta la definición de una nueva estructura de gobernanza, ambas compañías han logrado pactar una integración equitativa 50/50. Bajo este esquema, las minas seguirán operando de manera independiente y sin que se produzca traspaso de propiedad, permitiendo que el cobre extraído se distribuya en partes iguales. Se estima que este acuerdo generará un valor adicional de US$5 mil millones, de los cuales US$3.750 millones (75%) beneficiarán directamente al Estado chileno mediante impuestos, royalties y utilidades.

En un contexto en el que la industria minera lucha por crecer frente a complejidades técnicas y limitaciones de inversión, este acuerdo se erige como un modelo de colaboración que requiere un capital y un riesgo mínimos, casi como el desarrollo de una nueva mina, pero aprovechando los recursos ya existentes.

* Director ejecutivo de Plusmining


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

;