El octavo proyecto petrolero de ExxonMobil frente a las costas de Guyana será también el mayor desarrollo de gas natural del consorcio liderado por Exxon en el prolífico Bloque Stabroek.
Exxon y sus socios en los proyectos petrolíferos de Guyana, la estadounidense Hess Corp y la china CNOOC, esperan producir hasta 1.500 millones de pies cúbicos diarios (bcfd) de gas natural y 290.000 barriles por día de condensado en el proyecto Longtail, según la solicitud de autorización medioambiental de Guyana.
Longtail, que incluirá los descubrimientos de Longtail, Tripletail y Turbot, será el octavo proyecto del consorcio frente a las costas del país sudamericano.
El supermajor y sus socios tienen varios proyectos petroleros en marcha, que en conjunto producen más de 650.000 barriles por día (bpd) de crudo.
Los enormes recursos descubiertos en alta mar en Guyana desde 2015 han convertido al país en uno de los nuevos exportadores de crudo. Desde que Exxon extrajo petróleo en el bloque Stabroek, el consorcio ha descubierto reservas totales estimadas en más de 11.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.
Hasta la fecha, el consorcio ha puesto en marcha seis proyectos de producción en el país.
Algunos de los más de doce yacimientos descubiertos en el bloque Stabroek tienen buenos recursos de gas natural, y Exxon ha decidido desarrollarlos para la producción de energía eléctrica en tierra y, potencialmente, para la exportación de GNL en el futuro.
El mes pasado, Alistair Routledge, presidente y director general de ExxonMobil Guyana, declaró que la empresa planea aumentar la producción de gas en Guyana y podría plantearse la exportación más adelante.
La explotación de Longtail enviaría gas a la costa como materia prima para la producción de fertilizantes y aluminio, declaró Routledge en la Conferencia sobre Energía de Guyana, recogida por Bloomberg. El gas también podría utilizarse para suministrar energía a los centros de datos.
Exxon planea una decisión final de inversión para Longtail en 2026 y podría poner en marcha el proyecto en 2029.