IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
PRONÓSTICOS
Petróleo comienza suba. Goldman Sachs: Improbable que la OPEP produzca más
ENERNEWS
10/05/2024

Los precios del petróleo crudo comenzaron a subir registrando su primera ganancia semanal en varias semanas, ya que China informó un crecimiento en las exportaciones e importaciones y las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamas fracasaron.

Los analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) afirman que ya no esperan que la OPEP+ dé marcha atrás parcialmente en cuanto a las recientes reducciones voluntarias de producción de junio.

En vez de eso, el gigante de Wall Street prevé ahora que el suministro de pertoloe crudo de Arabia Saudí se mantendrá estable en 9 millones de barriles al día en julio, frente a su estimación anterior de 9,2 millones de barriles al día.

Los analistas de Goldman aducen tres razones principales para el cambio de sus expectativas.

En primer lugar, los últimos datos de reservas han superado las expectativas, lo que ha llevado al modelo a estimar sólo un 37% de probabilidad de aumento de la producción en junio.

En segundo lugar, los recientes datos de cumplimiento de los recortes de producción indican que la ampliación de la reducción de Arabia Saudí de 1 millón de barriles al día, como parte de la reducción general de 2,2 millones de barriles al día, mejoraría los beneficios petroleros del país a corto plazo.

Por último, los elevados tipos de interés han aumentado la importancia de estos beneficios a corto plazo para financiar los ambiciosos planes de inversión de Arabia Saudí, señalan los analistas.

"Sin embargo, la elevada capacidad excedentaria implica que sigue siendo plausible el anuncio de un modesto aumento de la producción prevista", escriben.

"Tras el reciente anuncio de Emiratos Árabes Unidos sobre un aumento de la capacidad, hemos elevado nuestra estimación de la capacidad excedentaria mundial para mayo de 2024 de 6,2 a 6,5 millones de barriles al día", añaden los analistas.

Goldman Sachs considera que el efecto mecánico de la reducción de la producción de la OPEP+ es positivo para los precios al contado del petróleo en comparación con los precios a largo plazo. Sin embargo, siguen previendo que el crudo Brent alcanzará una media de 82 dólares por barril en 2025, afirmando que la decisión de la OPEP representa una respuesta a los niveles de reservas bajistas y que la elevada capacidad excedentaria limitará los precios del petróleo a largo plazo.

Los analistas de la firma también sostienen que es probable que el crudo Brent se mantenga dentro de una horquilla de 75-90 dólares en la mayoría de los escenarios.

"Consideramos que los impedimentos geopolíticos a la capacidad de la OPEP para desplegar su capacidad excedentaria constituyen el principal riesgo de cola alcista para los precios del petróleo, mientras que los efectos potencialmente negativos de la elevada capacidad excedentaria sobre la cohesión de la OPEP plantean algunos riesgos a la baja", afirman.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;