cgc encabezadoIAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
SAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
Genneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESCRISTIAN COACH ENCABEZADO
OMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
PROYECTOS
FF.CC. Norpatagónico: El tren de Bahía Blanca a Vaca Muerta será chino y ya tiene un cronograma
ENERNEWS

La iniciativa tiene como objetivo recuperar 664 kilómetros de vías del Ferrocarril Roca, que conecta los puertos de Bahía Blanca con Añelo

19/04/2021

Fue uno de las estrellas de la Era Macri y terminó frustrado por la crisis económica y política que desalentó a las petroleras de Vaca Muerta a subirse al proyecto.

Ahora el gobierno nacional anunció que la construcción del Tren Norpatagónico se hará con financiamiento y ejecución china y costará US$ 784 MM. El proyecto  que unirá Vaca Muerta con el puerto de Bahía Blanca estará a cargo de CMEC (China Machinery Engineering Corporation), integrante del holding estatal Sinomach.

Argentina  recibirá préstamos chinos por US$ 4.695 MM para reactivar las líneas ferroviarias de carga Belgrano, San Martín y Tren Norpatagónico. Además, permitirán comprar material rodante y repuestos para los trenes de pasajeros del AMBA y de los servicios regionales y de cercanía. En diciembre pasado se firmaron cuatro convenios que benefician a China Railway Construction Corporation Limited (CRCC), China Machinery Engineering Corporation (CMEC), CRRC Corporation Limited, dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario,

El plan pretende  recuperar 664 km de vías del Ferrocarril Roca, que conecta los puertos de Bahía Blanca con Añelo para llegar desde el océano Atlántico directamente a Loma Campana.

La obra permitiría a Vaca Muerta duplicar el traslado de productos e insumos básicos, como la arena necesaria para el fracking, tuberías, cemento, baretina, entre otros, cabe resaltar que en 2020 se movieron 2 MM de toneladas de materiales para hidrocarburos.

 
"Tenemos una enorme expectativa en el Tren Norpatagónico porque es uno de los ejes centrales para el desarrollo ferroviario de la Argentina y que estamos recuperando. El nacimiento del Tren Norpatagónico en Bahía Blanca y la conectividad del puerto con Vaca Muerta es fundamental”, dijo el ministro de Transporte, Mario Meoni.
 

Según el diario Ámbito, ya se decidió la traza definitiva y se firmó el memorando con la empresa CMEC, "el tercer contratista más grande del mundo en proyectos de energía, con más de 30 años de experiencia en la ingenieria industrial. Están en marcha estudios de ingeniería y el Plan de Gestión Ambienta".

 

 

 

 

CÓMO SERÁ EL TREN A VACA MUERTA

El recorrido  prevé la recuperación de vías en las localidades de Puerto Galván (BB), Empalme Aguará, Cipolletti y Contralmirante Cordero, más la construcción del nuevo desvío hacia Añelo, junto con las obras de señalamiento y playas ferroviarias. 

En Río Negro se pondrán en valor 382 km. de vías de los ramales Río Colorado - Juan de Garay (38 km.); Juan de Garay - Benjamín Zorrilla (112 km.); Benjamín Zorrilla-Chimpay (78 km.); Chimpay-Cipolletti (154 km.). Esas obras generarán 2.900 puestos para la provincia además de dinamizar la economía local. En una segunda instancia el Tren Norpatagónico unirá Añelo con el puerto rionegrino de San Antonio Este.

Con una estructura de vía renovada con la tecnología de “riel largo soldado”, las formaciones podrán circular al doble de la velocidad actual, llegando a los 70 kilómetros por hora. Así, se espera que se reduzca a la mitad el tiempo de espera en los cruces que hoy representa una dificultad para el tránsito, sobre todo en los tejidos urbanos más poblados.

“Hoy el transporte de cargas en la Argentina se hace en un 90% a través de camiones. tenemos que abaratar el costo", no puede ser que la arena que se usa para las fracturas llegue por camiones desde Entre Ríos o Chubut”, afirmó José Brillo presidente de la Agencia de Desarrollo de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN).

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles, anticipó que la terminal “va a ser el puerto del futuro que la Argentina necesita, un puerto de aguas profundas que está llamado a ser un hub logístico y un hub portuario y que ayude a transformar y recuperar el país”.

Identikit de una vieja conocida

China Machinery Engineering Corporation (CMEC) es una empresa de construcción e ingeniería que forma parte del grupo de empresas de China National Machinery Industry Corporation (Sinomach). Una especialización de CMEC es la construcción de proyectos de energía en generación, transmisión y distribución. Algo de CMEC en el mundo.

+ En 2010, firmó un acuerdo con Argentina  para rehabilitar la red de carga de Belgrano Cargas, parte de una serie de vías férreas que atraviesan el centro y norte del país. En 2013, se anunció la financiación del proyecto con un préstamo de US$ 2.470 MM del Banco de Desarrollo de China para financiar la mayor parte de los costes.  Un segundo acuerdo en septiembre de 2015, duplicó la inversión original a US$4.800  MM. El Gobierno de Argentina ratificó la enmienda que restaba del acuerdo con la empresa china CMEC. El mismo permitirá avanzar con el proyecto de modernización de la línea de trenes Belgrano Cargas. A través del Decreto N° 162/21 de mediados de marzo se aprobo la inversón de US$ 388 MM para desarrollar obras. Algunas de ellas serán la construcción del Circunvalar de Santa Fe, nuevos accesos ferroviarios a los puertos en Gran Rosario, y la reconstrucción de vías y puentes, en la traza de la línea Belgrano que recorre las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Santa Fe y Córdoba.

+ CMEC está también en otras partes del globo: Comenzó su expansión  en Turquía  la década de 1980 y las operaciones en el país representaron el 5% de los ingresos mundiales en 2013.El valor total de los proyectos turcos superaba hace una década los US$ 3.000 MM, incluyendo una central térmica de 600 MW.

+ También construyó dos centrales eléctricas en Nigeria, con Omotosho Power Plants en el estado de Ondo, de las que posee una parte.

+ En 2016, construyó en Tomislavgrad, Herzegovina un parque eólico. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

NOTAS RELACIONADAS INLINE

Markous (Tecpetrol): Vaca Muerta y Argentina, en el escenario energético global
YPF, Vista y Pluspetrol en el podio de fracturas en enero
Vaca Muerta: Cifras récord y eficiencia en el fracking
Neuquén alcanzó récord histórico en producción de crudo
Vaca Muerta 4.0: La optimización de recursos en Neuquén
Neuquén trabaja en un fondo para infraestructura en Vaca Muerta
YPF perforó la rama lateral más larga de Vaca Muerta
Vaca Muerta tendrá su Mesa de Desarrollo de Redes de Valor
Para abastecer Vaca Muerta, Neuquén impulsa Plaza Huincul
Por Vaca Muerta, Neuquén bate récord de producción de petróleo
La actividad en Vaca Muerta continúa en baja por segundo mes consecutivo
Pluspetrol anunció su plan de inversión en La Calera
La Nación: La estrategia de Argentina para conquistar el mercado de GNL
El plan de Neuquén para desarrollar obras en Vaca Muerta
Vaca Muerta: Producción aumenta, aunque lejos de máximos
El gas de Vaca Muerta se prepara para llegar a Brasil
Añelo, Catriel y 25 de Mayo firmaron acuerdo para potenciar Vaca Muerta
IAPG: Apenas el 5% de la superficie de Vaca Muerta está en exploración
¿Pueden las empresas de petróleo y gas reducir sus emisiones en Vaca Muerta?
Vaca Muerta explora el turismo paleontológico
+VacaMuerta, consorcios de Y-TEC para impulsar I+D
Asfaltita, el mineral neuquino que reemplaza importaciones en Vaca Muerta
Pese a leve baja, Vaca Muerta mantuvo nivel de actividad
No convencional sostiene la producción de hidrocarburos en Argentina
El plan de Neuquén para pavimentar rutas de Vaca Muerta con residuos petroleros
Figueroa: “Desde Vaca Muerta estamos generando una nueva Pampa Húmeda”
Vaca Muerta podría proveer de gas a Brasil el próximo verano
Vaca Muerta batió su récord de actividad en marzo
Neuquén logró nuevo récord de producción petrolera
Infraestructura para Añelo: El foco de la Mesa Vaca Muerta
¿Cuánto invertirán las petroleras en Vaca Muerta?
Vaca Muerta sostiene productividad e impulsa la reducción de emisiones
La iniciativa de Neuquén para potenciar el empleo local en Vaca Muerta
El interés de Brasil en importar gas de Vaca Muerta
Mesa Vaca Muerta y el objetivo de la empleabilidad neuquina
YPF refuerza su apuesta por los no convencionales
Uno de cada dos barriles de petróleo ya provienen de Vaca Muerta
Vaca Muerta sostuvo al sector, pero cedió la producción de gas
Vaca Muerta comenzó el año cerca de máximos históricos
Vaca Muerta Oil Sur: YPF inició acopio de caños del oleoducto
HAGA CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS NOTAS
;