cgc encabezadoIAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
SAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
Genneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESCRISTIAN COACH ENCABEZADO
OMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
NEGOCIOS
China compra en Perú Luz del Sur e instala el Bank of China
MINING PRESS/ENERNEWS/New World Press
17/05/2020

China Yangtze Power Co., Ltd ("CYPC"), una subsidiaria de China Three Gorges Corporation ("CTG"), anunció que había ya completado con éxito la adquisición de una participación del 83,6% en Luz Del Sur (" LDS "), mientras que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) otorgó la licencia de funcionamiento al Bank of China, sucursal Perú, que iniciará sus operaciones con un capital de US$ 80 millones.

Luz del Sur (LDS) es la compañía eléctrica más grande del Perú. Se dedica a la distribución y venta de energía en Lima, Perú. LDS posee una participación de mercado del 29% en Perú, por lo que es el distribuidor de energía No.1 en el país. Además del negocio de distribución de energía, LDS también posee un activo operativo de generación hidroeléctrica de 100MW, con otros activos hidroeléctricos de alta calidad de 740MW en la tubería. LDS recibe un retorno regulatorio para el negocio de distribución establecido por el gobierno.

Sus activos y rendimientos están denominados en dólares estadounidenses. La Compañía posee el derecho de concesión permanente en el área más desarrollada económicamente de Lima. Todos estos factores respaldan el rendimiento estable y el fuerte potencial de crecimiento para SUD, convirtiendo a la Compañía en la empresa de servicios públicos más importante e influyente en Perú.

La ceremonia de clausura de la transacción se realizó a través de videoconferencia en múltiples ubicaciones. La finalización exitosa de esta transacción, en el contexto de la actual crisis del mercado, contribuirá a la recuperación económica mundial, restablecerá la confianza del mercado y enviará una señal positiva al mercado de capitales global. Además, la transacción promoverá aún más la distribución de energía y el desarrollo de energía limpia en Perú, respaldará el crecimiento económico, el empleo, los ingresos fiscales y el avance tecnológico de Perú, así como atraerá inversiones extranjeras adicionales a Perú.

Mientras tanto, un nuevo banco está listo para competir en el sistema financiero peruano. Mediante Resolución N° 1295-2020, publicada en el Diario Oficial El Peruano, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) otorgó la licencia de funcionamiento al Bank of China, sucursal Perú, que iniciará sus operaciones con un capital de US$ 80 millones.

Esta entidad bancaria se enfocará en el negocio de banca corporativa, teniendo como clientes objetivo a las empresas de origen chino con negocios en el Perú, empresas peruanas con negocios relacionados con China, corporaciones peruanas, multinacionales y gubernamentales. También atenderá a instituciones financieras locales, internacionales y multilaterales.

La matriz en China se estableció formalmente en 1912 y se desarrolló como el banco central de ese país hasta 1949, año en el que se transformó en un banco comercial de carácter internacional.  En la actualidad, Bank of China es uno de los mayores bancos en el mundo y ofrece una amplia gama de servicios financieros a clientes en China, así como en 61 países, con una importante presencia en Latinoamérica en países como Chile, Brasil, México, Panamá y, recientemente, Argentina.

En el año 2019, la entidad bancaria china fue calificada por el Financial Stability Board por noveno año consecutivo como uno de los bancos globales sistémicamente importantes (G-SIB, por sus siglas en inglés); y ocupó, según The Banker, el puesto 4 entre los 1000 bancos del mundo con mayor ratio de capital de alta calidad (Tier 1). También se debe destacar que,  debido a su trayectoria y al perfil de riesgo, las agencias S&P, Moodys y Fitch le han otorgado una calificación de A.


Vuelva a HOME


WEG realizó la segunda edición del Six Sigma Summit
COVID XE y Ómicron: Alerta por el inicio de una nueva ola
WSJ: Confinamientos en China empiezan a arrastrar a la economía
Ómicron BA.2 crece en USA: Síntomas y pronósticos
Ola Covid en China desploma precio petróleo
¿Cuántos muertos hubo en la pandemia?: Grandes diferencias entre The Lancet y Hopkins
Pandemia no terminó: Más de seis millones de muertos por Covid
Vacuna Pfizer COVID: Distintos efectos secundarios
Goldschmidt: "No hay final del virus y la vacuna no es vacuna"
Buenos Aires vuelve a clase sin pase sanitario ni burbujas
Canadá: Crisis por protestas contra medidas Covid. Toronto Star: Triste semana
Video Moldavsky: Ojo con las estafas por Covid en Whatsapp
Camioneros vs. vacunas: La marcha contra Trudeau en Ottawa
Covid: Herpes zóster puede reactivarse luego de la vacunación
McKinsey: Cinco ventanas de oportunidad para Asia post pandemia
Informe Oxfam: En Covid-19, la desigualdad mata
McKinsey: Efecto Covid en clima económico global
Empresas argentinas sufren los ausentes por Covid
Mineros de Santa Cruz buscan el equilibrio entre producción y salud
NY Times: Preocupante aumento de niños internados por Covid en EE.UU.
Vacunas: Citigroup despedirá a antis, pero Djokovic podrá jugar
Pandemia: "¡Hay que parar esto!" Qué dejar de hacer y qué hacer, según médico español
China detiene fábricas de Samsung por Ómicron y peligra la producción mundial
Covid: Argentina se suma a aislamientos cortos y promete autotests libres
Covid: EE.UU. e Italia crece el abordaje como una gripe y la reducción de aislamiento
Ómicron: Brusca caída en Sudáfrica y Dinamarca. Pocas camas ocupadas en Argentina
Ómicron hace tambalear a los mercados del mundo
Por Omicron, petróleo continúa en caída
FMI: Cómo hacer frente a presiones inflacionarias
Virus Ómicron: El impacto en el petróleo y gas
Efecto Ómicron: Brent se recupera. Cómo impactaría en petróleo, bancos e inflación
Covid en Europa: Casos record, más restricciones y ola de protestas
Qué es delta plus, la variante del coronavirus que no deberías conocer
Moldavsky: El amor conyugal en la pandemia
Argentina flexibiliza restricciones por Covid. El decreto
Plata: La estrella en desinfección contra Covid
(Radio) Médico Alcalá: Cómo sigue el virus en Argentina
Argentina flexibiliza normas Covid. Sin barbijo al aire libre
Efecto Covid inesperado: Crece poder de asalariados
Empleo local y virus: Santa Cruz prepara nuevo marco
HAGA CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS NOTAS
;