cgc encabezadoIAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
Genneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESCRISTIAN COACH ENCABEZADO
OMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
PETROLERAS
CITGO: ¿El fin de la joya venezolana en EE.UU.?
ENERNEWS
03/07/2025

La refinería Citgo Petroleum, el activo más valioso de Venezuela en el extranjero, se encuentra en la fase decisiva de una subasta judicial en Estados Unidos que podría marcar su salida definitiva del control venezolano. Este proceso, complejo y multimillonario, busca saldar deudas impagas y compensar expropiaciones realizadas por el Estado venezolano.

 

¿Por qué se subasta Citgo?

 

La venta de Citgo tiene su origen en una larga batalla legal. La minera canadiense Crystallex inició una demanda hace ocho años, responsabilizando a PDV Holding (matriz de Citgo) por deudas y expropiaciones que el gobierno venezolano, bajo la administración de Hugo Chávez, llevó a cabo en 2011 al nacionalizar la mina Las Cristinas. Crystallex obtuvo un laudo arbitral por $1.200 millones, cifra que con intereses ha crecido significativamente.

Este caso abrió la puerta para que más de una docena de acreedores, con reclamaciones que superan los $18.900 millones, se sumaran a la exigencia de compensaciones. La justicia estadounidense, en particular la corte federal de Delaware, ha impulsado la subasta de las acciones de PDV Holding para satisfacer estas demandas.

 

¿Qué se subasta?

 

Lo que está en juego no es la refinería Citgo como tal, sino las acciones de PDV Holding, la empresa matriz de Citgo Petroleum, propiedad del Estado venezolano a través de su petrolera PDVSA. Citgo, la séptima mayor refinería de Estados Unidos, posee una capacidad para procesar 807.000 barriles diarios, lo que la convierte en un activo estratégico y de alto valor.

Su pérdida representaría un duro golpe económico y político para Venezuela, ya que es una de sus principales fuentes de ingreso en el exterior, aunque desde 2019, debido a las sanciones estadounidenses, ha operado de forma independiente de PDVSA.

 

Los postores: una puja millonaria por el control de Citgo

 

La subasta ha atraído a un grupo selecto de inversionistas y consorcios, interesados en adquirir este codiciado activo. La oferta inicial de $3.700 millones, presentada por Red Tree Investments, filial de Contrarian Funds, fue considerada insuficiente, pero sirvió como base para las siguientes rondas.

Entre los principales postores que han participado o están activos en la puja se destacan:

+Vitol: Un gigante global en el trading de petróleo, que según Investing.com, lidera un grupo que ha ofrecido más de $10.000 millones.

+Consorcio liderado por Gold Reserve: Otra minera canadiense con reclamos contra Venezuela.

+Rusoro Mining:Una minera canadiense que también busca compensación.

+Koch: El conglomerado diversificado con intereses en energía.

+Amber Energy: Filial de Elliott Investment Management, que en septiembre de 2024 fue señalada como la oferta ganadora de la subasta con $7.286 millones, aunque la subasta ha continuado.

+CVR Energy: Refinadora apoyada por el multimillonario inversionista Carl Icahn.

El plazo para presentar ofertas mejoradas culminó el 18 de junio de 2025, y la recomendación de un ganador por parte del funcionario judicial a cargo del proceso se espera antes del 2 de julio. La decisión final, que sellará el destino de Citgo, podría conocerse en una audiencia programada para el 18 de agosto.

La subasta de Citgo es un evento de gran trascendencia, no solo por el valor de la empresa, sino por las implicaciones políticas y económicas para Venezuela, que se enfrenta a una deuda externa superior a los $150.000 millones. El Departamento del Tesoro de EE.UU. tiene la última palabra para autorizar al comprador, lo que añade una capa de complejidad a un proceso ya de por sí intrincado.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;