cgc encabezadoIAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
Genneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESCRISTIAN COACH ENCABEZADO
OMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
NEGOCIOS
Tecpetrol se suma al consorcio de Vaca Muerta Sur
ENERNEWS
30/06/2025

Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint, ha oficializado su ingreso a Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), para potenciar la capacidad exportadora de crudo argentino desde Vaca Muerta hacia el mercado global. Esta incorporación refuerza la estructura de accionistas de la obra, considerada fundamental para el desarrollo energético del país.

Tecpetrol  confirmó una participación accionaria del 8,1633% en el VMOS. Además de su cuota en el capital, la empresa aseguró una capacidad de transporte, almacenaje y despacho de 40.000 barriles diarios, lo que subraya su compromiso con la optimización de la logística de sus operaciones en la cuenca neuquina.

El proyecto VMOS prevé una inversión total estimada en US$ 3.000 millones, financiada mediante una combinación de capitales externos y aportes de los socios. Una vez completado, este oleoducto de 437 kilómetros permitirá transportar hasta 550.000 barriles de petróleo diarios desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta el puerto de Punta Colorada, en la costa de Río Negro, un punto estratégico para el embarque hacia destinos internacionales.

 

Avance del Proyecto VMOS: Un oleoducto en marcha

 

Actualmente, el proyecto VMOS avanza con paso firme. La iniciativa cuenta con la participación de destacadas empresas del sector energético como YPF (25% de las acciones), Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía (18%), Pluspetrol y Shell Argentina, conformando un consorcio robusto que impulsa esta obra de infraestructura.

El desarrollo del oleoducto se divide en dos etapas principales:

+Primera Etapa (en ejecución): Este tramo inicial de 130 kilómetros conecta Loma Campana con Allen y ya registra un avance del 50%. La inversión destinada a esta fase asciende a US$ 200 millones, marcando un progreso significativo en la construcción.

+Segunda Etapa: Esta fase extenderá el oleoducto desde Allen hasta el puerto de aguas profundas de Punta Colorada, en Río Negro. Se estima que esta etapa demandará una inversión superior a los US$ 2.500 millones, lo que representa el grueso del desembolso total del proyecto.

Horacio Marín, CEO de YPF, destacó que "Junto a toda la industria, seguimos impulsando esta obra clave, que ya está en plena construcción y será fundamental para que la Argentina consolide su rol como exportador global de energía".

El  cronograma del VMOS apunta a que el oleoducto esté operativo para fines de 2026, con una capacidad inicial de transporte de 180.000 barriles diarios. Se proyecta que esta capacidad se incremente progresivamente hasta alcanzar los 550.000 barriles por día en 2027, lo que transformaría significativamente la capacidad exportadora de crudo argentino.

 

 

En un logro paralelo que subraya su capacidad operativa, Tecpetrol ha alcanzado la perforación de 1000 kilómetros en Fortín de Piedra desde la puesta en marcha de este yacimiento en 2017. Ariel Ochoa, Vice President Drilling and Completion de la compañía, resaltó que este hito es el resultado de una curva de aprendizaje continua que ha permitido optimizar la eficiencia y el uso de los recursos, consolidando el reconocimiento de su trabajo en la industria. Este avance en la producción es un complemento directo a la necesidad de infraestructura de transporte como el VMOS.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;