cgc encabezadoIAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
Genneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOHIDROCONSTRUCCIONESCRISTIAN COACH ENCABEZADO
OMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
EMPRESAS
Gallino (YPF): Argentina necesita mejorar su productividad
ENERNEWS
03/06/2025

En el marco del 70°  Convención Anual de la Cámara de la Construcción de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) ,  el vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino, compartió un detallado panorama sobre los avances y desafíos que enfrenta la compañía en el nuevo contexto energético de la Argentina, destacando el papel clave del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Gallino fue enfático y afirmó que “el RIGI dejó de ser una expectativa para convertirse en una realidad. Hoy tenemos un proyecto aprobado, el VMOS, que ya muestra más del 15% de avance. Se trata del sistema de evacuación de crudo de Vaca Muerta, clave para la exportación de petróleo que hoy no puede salir por falta de infraestructura”.

El proyecto fue presentado al régimen en diciembre del año pasado, en conjunto con los siete principales productores de la región (YPF, Pan American Energy, Pampa Energía, Chevron, Shell, Pluspetrol, entre otros). En solo 90 días, el RIGI fue aprobado, y hoy el avance es visible tanto en obra como en estructura de financiamiento.

“En junio cerraremos los compromisos de los bancos. El proyecto ya está funcionando con equity de los socios y será financiado con Project Finance, lo que demuestra que el país puede ofrecer condiciones viables para inversiones a largo plazo. La clave está en la previsibilidad”, agregó.

El plan de YPF, en conjunto con otras empresas, apunta a generar más de USD 30.000 millones en exportaciones de petróleo y gas para fines de esta década. “Entre mediados de 2027 y 2031, la Argentina podría exportar hasta 15.000 millones de dólares anuales en petróleo, y otros 15.000 millones en gas natural licuado (GNL). Esto no es una promesa: es una hoja de ruta en ejecución”.

YPF trabaja en una alianza con Pan American Energy para producir seis millones de toneladas de GNL al año mediante barcos contratados con la empresa Golar.

A la par está en un proyecto conjunto con Shell para exportar doce millones de toneladas de GNL anuales, con decisión de inversión (FID) prevista para el primer semestre de 2026.

Otro proyecto de igual magnitud junto a ENI, cuya firma se realizará esta semana en Italia con la presencia del presidente argentino.

El ejecutivo subrayó que más allá del marco legal o los incentivos fiscales, lo que hace viables estos proyectos es la solidez técnica, la planificación, y un entorno macroeconómico estable. “Los bancos miran todo. Acabamos de atravesar una exhaustiva due diligence de contratistas, garantías, estándares ambientales y sociales. No se puede participar en proyectos de esta envergadura sin cumplir con esos requisitos”.

También advirtió que el país necesita mejorar su productividad. “Para que estos proyectos sean rentables, hay que trabajar más rápido, mejor y con estándares internacionales. En YPF estamos transformando nuestros procesos. Estamos digitalizando todo, avanzando hacia el uso de gemelos digitales (digital twins) y metodologías BIM. Queremos que toda la cadena de valor nos acompañe en esta transformación”.

“Tenemos los recursos, los socios y la tecnología. Ahora necesitamos estabilidad macroeconómica y compromiso colectivo. Estos proyectos no son para competir localmente: competimos con el mundo. La única forma de lograrlo es trabajar juntos y con calidad”, concluyó Gallino.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;