Goldman Sachs prevé que los precios del petróleo bajen hasta finales de este año y el próximo debido al creciente riesgo de recesión y a la mayor oferta del grupo OPEP+.
El crudo Brent cerrará esta semana prácticamente sin cambios, pero con una caída de 6 dólares por barril respecto al mes anterior. El West Texas Intermediate (WTI) ha caído por debajo de los 60 dólares por barril y podría permanecer allí por un tiempo. Esta caída se debe al repentino cambio en las perspectivas de la demanda de petróleo, debido a la guerra arancelaria de Trump.
Goldman Sachs prevé que los precios del petróleo Brent y WTI bajen una media de 63 y 59 dólares por barril, respectivamente, en lo que queda de 2025, y de 58 y 55 dólares en 2026, según informó Reuters.
Dadas las débiles perspectivas de crecimiento en un escenario de una guerra comercial mundial, el banco espera que la demanda de petróleo aumente en sólo 300.000 barriles por día (bpd) entre finales del año pasado y finales de 2025.
El banco ha recortado sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial para el cuarto trimestre de 2026 en 900.000 barriles diarios desde mediados de marzo debido a la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Pekín aumentó el viernes sus aranceles a las importaciones estadounidenses hasta el 125% contraata la decisión del presidente Donald Trump de los aranceles a los productos chinos, las apuestas una guerra comercial que amenaza con poner patas arriba las cadenas de suministro globales.
La correduría de Wall Street prevé que, a pesar de que el mercado ya tiene en cuenta algunas futuras acumulaciones de inventarios, los grandes excedentes de 800.000 bpd en 2025 y 1,4 millones de bpd en 2026 seguirán ejerciendo presión a la baja sobre los precios del petróleo.
En un escenario de desaceleración económica mundial o de reversión completa de los 2,2 millones de bpd de recortes voluntarios por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, denominados en conjunto OPEP+, los precios del crudo Brent podrían caer probablemente hasta el rango de los 40 dólares en 2026, y potencialmente por debajo de los 40 dólares en un escenario combinado extremo, dijo el banco. Los futuros del crudo Brent cotizaban a la baja, en torno a los 64,72 dólares el barril a las 0155 GMT, mientras que los futuros del WTI se situaban en 61,44 dólares.
Goldman Sachs también rebajó en 500.000 bpd su previsión de suministro de esquisto estadounidense para el cuarto trimestre de 2026
Bloomberg señaló que los precios del petróleo han mostrado una tendencia a la baja desde que Trump asumió el cargo. En aquel momento, la razón fue la abrumadora expectativa de que el nuevo presidente estadounidense convencería de alguna manera a los productores de petróleo y gas para que aumentaran la producción aún más rápido de lo que ya lo estaban haciendo. Cuando la industria dejó claro que no tenía intención de hacerlo, la atención se centró en las políticas comerciales de Trump, que fueron mucho más controvertidas que su sueño de "Perforar, perforar".