Cómo se transformó la forma en que se exploran nuevos barriles
RYSTAD/ENERNEWS
14/04/2025
Aatisha Mahajan y Katie Keenan
Las crecientes restricciones financieras, un entorno de bajos precios de las materias primas y la disminución de cuencas prospectivas han transformado la forma en que las empresas de petróleo y gas exploran nuevos barriles.
En todo el mundo, los operadores priorizan los prospectos de exploración de bajo riesgo y bajo costo en campos cercanos o basados en infraestructura (ILX), en lugar de los yacimientos de exploración costosos y de alto riesgo. La ILX, si bien no es un fenómeno reciente, es una vía confiable que aprovecha los centros de producción y las redes de oleoductos existentes para comercializar descubrimientos menores que, de otro modo, quedarían sin explotar.
Ante la volatilidad de los precios, las crecientes presiones de sostenibilidad y la rigurosa disciplina de capital, Rystad Energy prevé un ligero crecimiento de los presupuestos de exploración este año, que se sitúan en torno a los 50 000 millones de dólares. Según el análisis de la compañía, Indonesia, Estados Unidos y Noruega se convertirán en focos de ILX este año.
"La desaceleración de la industria global, sumada a las regulaciones sobre emisiones, los altos costos y las escasas perspectivas de exploración fronteriza, han creado un entorno desfavorable para la exploración en yacimientos nuevos. El aumento en la actividad de ILX refleja un impulso estratégico hacia la recuperación rentable de recursos, lo que anticipa un año dinámico para la exploración en yacimientos cercanos", afirmó Aatisha Mahajan, vicepresidenta de investigación de exploración, Rystad Energy