103,459 onzas equivalentes de oro para el primer trimestre de 2025
Fortuna Mining Corp. (NYSE: FSM | TSX: FVI) logró producir más oro en el primer trimestre de 2025 lo que sostiene las metas para el resto del año. En Lindero completó la expnasión que beneficia a la mina por un década.
En Lindero, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 millones de toneladas de mineral, con una tasa de desmonte de 1,8:1, de acuerdo con el plan anual. Se depositaron en la plataforma de lixiviación un total de 1,75 millones de toneladas de mineral, con un promedio de 0,55 g/t de Au y un contenido estimado de 30.943 onzas de oro. El volumen de mineral depositado en la plataforma de lixiviación fue similar al del trimestre anterior.
La producción de oro de Lindero durante el trimestre fue de 20,320 onzas, de las cuales 18,983 onzas fueron en barras doré, 615 onzas en carbón fino rico, 39 onzas en precipitado de cobre y 963 onzas en lodo precipitado. La disminución del 24% en la producción en comparación con el trimestre anterior se explica por la menor ley del mineral depositado en la plataforma desde diciembre de 2024, un 8% menor, y por el momento de la lixiviación del oro de la plataforma. Esto coincide con la secuencia de extracción planificada y la cinética esperada para el período.
El proyecto de expansión de la plataforma de lixiviación finalizó al final del primer trimestre, y actualmente se están llevando a cabo actividades menores de cierre y desmovilización. Esta expansión beneficiará a la mina durante la próxima década.
El proyecto de la planta fotovoltaica de 14,5 MWh presenta un avance aproximado del 76 %, con la finalización de los movimientos de tierra y las obras hidráulicas. La instalación de seguidores, paneles y la instalación eléctrica continúa, y el proyecto avanza según lo previsto para su finalización en el tercer trimestre de 2025.
Mina Caylloma, Perú: Sigue superando el desempeño
En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una ley de cabeza promedio de 67 g/t Ag, logrando una producción similar a la del trimestre anterior.
La producción de zinc y plomo fue de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente, con leyes de cabeza promedio de 5,01 % Zn y 3,21 % Pb, una producción consistente en comparación con el trimestre anterior y está en línea con la secuencia de minería planificada para el período.
La producción de oro equivalente durante el primer trimestre totalizó 11.566 onzas.
Mina Séguéla, Costa de Marfil: Fuerte producción continua
La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro proveniente de los tajos Antenna, Ancien y Koula. El movimiento de desmonte durante el trimestre totalizó 5.467.358 toneladas, con una relación de desmonte de 11,5:1. La minería continuó concentrándose en los tajos Antenna, Koula y Ancien.
Las perforaciones para mejorar los recursos continuaron con éxito, así como los trabajos de permisos y estudios de proyectos en los depósitos subterráneos Kingfisher y Sunbird, con la intención de integrarlos al plan de vida de la mina a finales de este año.
En el primer trimestre de 2025, Séguéla produjo 38.500 onzas de oro con una ley de cabeza promedio de 2,76 g/t Au, lo que representa un aumento del 9 % y una disminución del 6 %, respectivamente, en comparación con el cuarto trimestre de 2024. Las recuperaciones aumentaron en comparación con el trimestre anterior, gracias a la mejora del rendimiento operativo tras el aumento de la producción logrado en trimestres anteriores. La producción del molino promedió 216 t/h durante el trimestre, un 40 % por encima de la capacidad nominal.
Mina Yaramoko, Burkina Faso: Mantener la producción objetivo
En el primer trimestre de 2025, se procesaron 134.692 toneladas de mineral con una ley de cabeza promedio de 7,81 g/t Au, lo que produjo 33.073 onzas de oro. Esto representa una disminución del 15 % en la ley y un aumento del 12 % en la producción, en comparación con el cuarto trimestre de 2024. Las leyes fueron menores debido a cambios planificados en la secuenciación de los rebajes, pero se compensaron con un mayor volumen de toneladas molidas debido al aumento de la producción de las actividades mineras subterráneas. La minería comenzó en el tajo abierto de la Zona 109 con un movimiento de mineral y estériles que superó las cantidades planificadas.
Se extrajeron un total de 143.771 toneladas con una ley promedio de 7,06 g/t Au, de las cuales 90.625 toneladas se extrajeron con un promedio de 8,67 g/t Au de la Zona 55, 21.695 toneladas con un promedio de 8,99 g/t Au de QV Prime y 31.452 toneladas de mineral con un promedio de 1,06 g/t Au de la mina a cielo abierto de la Zona 109.
Sumando todas las operaciones, Fortuna Mining produjo más en comparación interanual, 91.893 onzas en oposición a las 89.678 oz del primer trimestre de 2024.
Fortuna reitera su proyección de producción anual para 2025 de 334.000 a 373.000 onzas de oro y de 0,9 a 1,0 millones de onzas de plata, o entre 380.000 y 422.000 GEO, incluyendo subproductos de plomo y zinc (véase el comunicado de prensa de Fortuna del 21 de enero de 2025 ). Todas las cifras expresadas en este comunicado están en dólares estadounidenses, salvo indicación contraria.