IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
ACTUALIDAD
Perú evalúa medidas para anticipar impactos de aranceles de Estados Unidos
MINIGN PRESS/ENERNEWS
04/04/2025

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció hoy que el Gobierno de Perú evalúa medidas para anticipar los impactos que pudiera generar la aplicación del 10 % de aranceles, por parte de Estados Unidos, a los productos peruanos desde el  5 de abril.

“El Mincetur ha trabajado de manera articulada con los sectores de Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Producción, y Relaciones Exteriores para evaluar las diversas medidas que anunciaba el Gobierno estadounidense, con el objetivo de anticipar los impactos estimados y plantear estrategias ante los distintos escenarios”, dijo.

El Mincetur recordó que el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado la imposición de aranceles recíprocos generalizados y diferenciados a más de 180 países, como parte central de su propuesta económica para igualar los aranceles y barreras al comercio que los países aplican a productos estadounidenses.

 

“En esta orden ejecutiva, Perú ha sido incluido con un arancel general del 10 % para las exportaciones hacia el mercado estadounidense. Esta es la tasa más baja que aplicará Estados Unidos al mundo y esta política de aranceles entraría en vigencia a partir de este sábado 5 de abril”, indicó el Mincetur en sus redes sociales.

“Cabe resaltar que esta no es una medida específica contra Perú, sino que responde a esta nueva política de Estados Unidos que finalmente está dirigida a reconfigurar el comercio de dicho país con el mundo, y reducir su déficit comercial”, agregó.

 

Ante ese escenario, el Mincetur señaló que contactan a las autoridades encargadas del comercio en Estados Unidos, a fin de articular las acciones requeridas que salvaguarden las operaciones de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado y mitiguen los impactos que estas medidas implicarían.

“El Mincetur seguirá trabajando, de la mano con el sector público y privado, para brindar la certeza y las herramientas necesarias a los exportadores peruanos que les permitan seguir posicionando la oferta peruana en el mundo”, manifestó.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;