IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
ECONOMÍA
Minería e hidrocarburos de Perú se redujo en febrero
MINING PRESS/ENERNEWS
01/04/2025

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico “Avance Coyuntural de la Actividad Económica”, señaló que el sector minería e hidrocarburos se redujo 1,36% en el segundo mes de 2025, con relación al mismo mes del año anterior.

Esto, debido a la menor actividad del subsector minero metálico (-1,23%), evidenciado en el menor volumen de producción de oro (-15,7%), zinc (-2,1%), hierro (-5,2%) y plomo (-3,4%); mientras que creció la producción de plata (9,0%), cobre (0,5%), molibdeno (1,5%) y estaño (0,8%).

La producción del subsector hidrocarburos se redujo en 2,24%, respecto a febrero de 2024, por el menor volumen de explotación de líquidos de gas natural (-6,6%) y de gas natural (-4,5%); sin embargo, aumentó la extracción de petróleo crudo (7,8%).

Las inversiones mineras en el Perú superaron los US$ 368 millones en enero del 2025, evidenciando un incremento de 26.1% respecto a lo reportado en enero del año anterior (US$ 292 millones), impulsado principalmente por la contribución de Shougang Hierro Perú y Compañía Minera Antapaccay, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM), que publica la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, las inversiones ejecutadas en 5 de los 6 rubros de inversión reportaron variaciones interanuales positivas como es el caso de Planta Beneficio (+20.3%), Equipamiento Minero (+20.7%), Exploración (+24.5%), Infraestructura (+48.2%) y Desarrollo y Preparación (+56.0%).

Generación de electricidad decreció en 0,89%

Durante el mes de análisis, la generación de electricidad se redujo en 0,89%, respecto a febrero de 2024, producto de la disminución en la generación de energías renovables (eólica-solar) en -10,51% y energía de origen termoeléctrica en -2,57%; sin embargo, la generación de energía de origen hidroeléctrica creció en 1,00%.

Entre las principales empresas que redujeron su producción se encuentran Chinango, Orygen Perú, Engie, Statkraft Perú, Empresa de Generación Junín, Gepsa, Orazul Energy Perú, Celepsa, Egemsa, Termochilca, Kallpa Generación y San Gabán; entre las que crecieron figuran Fenix Power, Egasa, Inland, Empresa de Generación Huallaga, Empresa de Generación Huanza y Electroperú, principalmente.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;