IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
ENERGÍA
América Latina y el Caribe necesita redes eléctricas más resilientes
ENERNEWS
31/03/2025

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) organizó el webinar “¿Por qué los apagones en América Latina? Soluciones…”, un espacio de alto nivel técnico que reunió a expertos internacionales para analizar las causas de los cortes de energía recientes en la región y promover estrategias resilientes, sostenibles e integradas a nivel regional.

La actividad virtual contó con la participación de representantes de Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization (GEIDCO), Universidad de Chile, Universidad de Génova, el Diálogo Interamericano y autoridades energéticas de la región. Durante el encuentro, se evidenció que los apagones en América Latina y el Caribe no son hechos aislados, sino el resultado de factores críticos como falta de inversión en transmisión, vulnerabilidad climática, infraestructura obsoleta y marcos regulatorios desfasados.

Andrés Rebolledo, Secretario Ejecutivo de OLADE, destacó que el evento busca generar reflexión técnica y acción coordinada: “Vivimos un momento crucial entre la transición hacia energías limpias y una agenda urgente de seguridad energética. La región necesita intercambio de experiencias y construcción colectiva de soluciones”.

En su intervención inaugural, Fitzgerald Cantero, Director de Estudios, Proyectos e Información de OLADE, subrayó: “Los apagones deben entenderse no solo como un problema técnico, sino como un desafío estructural que afecta la calidad de vida, el desarrollo económico y la seguridad de millones de personas”.

Dr. Cheng, Secretario Ejecutivo de GEIDCO, enfatizó que la resiliencia de las redes eléctricas es una necesidad urgente, señalando la importancia de avanzar hacia redes digitales, inteligentes e interconectadas regionalmente, con capacidad de respuesta ante eventos extremos. GEIDCO compartió simulaciones de apagones recientes en Chile, Argentina, Panamá y Cuba, identificando causas raíz y presentando soluciones concretas.

El profesor Rodrigo Moreno del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería de la Universidad de Chile, enfatizó en que “No existe el suministro eléctrico 100% confiable. Las fallas son inevitables y su impacto puede paralizar desde el transporte y las comunicaciones hasta el comercio y la estabilidad política”.

Daniele Mestriner, investigador de la Universidad de Génova, compartió la experiencia europea e italiana en la gestión de apagones masivos y restauración de sistemas eléctricos, destacando soluciones tecnológicas como enlaces HVDC, coordinación regional y protocolos híbridos de reinicio. Señaló que el modelo italiano, basado en centros de control, plantas autónomas y cooperación internacional, puede servir de referencia para fortalecer la resiliencia y modernización de las redes eléctricas en América Latina y el Caribe.

Por su parte, Alfonso Blanco, del Diálogo Interamericano, alertó sobre un desfase creciente entre la expansión de la electrificación y la infraestructura disponible: “La electrificación avanza más rápido que la infraestructura. Necesitamos marcos regulatorios adaptativos, planificación profunda y mayor inversión en transmisión para enfrentar el cambio climático”.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;