En el marco del CERAWeek 2025 -el mayor encuentro mundial de energía que se desarrolla en Houston, Texas-, la Argentina despertó muchas expectativas por el acelerado crecimiento que está teniendo la explotación de Vaca Muerta.
El presidente y CEO del grupo Techint, Paolo Rocca, fue parte del panel "Comercio global y política industrial: ¿una colisión inminente? y destacó que "se estarán produciendo 1,5 millón de barriles por día para ese año. La producción se ubica en torno a los 760.000 barriles diarios de crudo y sigue en ascenso, lo que llevó a YPF a mostrar un balance récord. Cuando esté a activo el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, a principios de 2027, la producción experimentará un crecimiento exponencial".
Gran parte de . Buena parte de su exposición versó sobre el cambio de la política energética de los Estados Unidos, la competencia de China, los aranceles y el mercado mundial del gas.
"La Argentina ha sido, durante muchos años, una fuente de cambios y adaptaciones a corto plazo. La Argentina siempre está adelantada a los tiempos.Ahora, en el mundo, vemos algo que puede reproducir algunas de las situaciones de volatilidad que estamos acostumbrados”, afirmó Rocca
Rocca abordó los cambios en la política energética de Estados Unidos, la competencia de China y el impacto de las medidas arancelarias de Trump.
Remarcó que "el punto es que la nueva administración estadounidense tiene un ambicioso plan para contener, reestructurar y transformar este desequilibrio en el comercio y la industria, y será capaz de lograrlo» Imaginemos cuando México, Canadá y Estados Unidos firmaron el TLCAN. Esto transformó la relación con los demás países a un ritmo muy rápido. En este caso, si Estados Unidos decide cambiar su política comercial y pasar a impulsar el regreso de la capacidad fabril, reaccionaremos a las sanciones y muchos en la industria harán lo mismo reposicionando activos en esta compleja cadena de suministro".
"Trump está tratando de controlar el poder dominante de China y reindustrializar a Estados Unidos, lo cual veo razonable. Están usando a las tarifas (aranceles a las importaciones) como política para reorientar la industria", dijo Rocca.
En el encuentro realizado en Texas, habló Rocca, y entre los participantes estaban el CEO de Tecpetrol, Carlos Ormachea; y el CEO de Transportadora de Gas del Norte (TGN), Daniel Ridelener.