IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WIRING ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
PROYECTOS
Neuquén realizó la Audiencia pública para el Parque Solar Antu I
ENERNEWS

Fue en Zapala. Es la primera vez que una comunidad originaria propone una iniciativa de este tipo

12/03/2025

La secretaría de Ambiente de la Provincia de Neuquén llevó adelante una audiencia pública histórica en Zapala, donde por primera vez una comunidad originaria participó como proponente de un proyecto de energías renovables.

Se trata de la Comunidad Mapuche Millaqueo, que en asociación con la empresa CLA Nehuen Antu S.A., impulsa el desarrollo del Parque Solar Antu I, una iniciativa innovadora para la generación de energía limpia en la región.

El encuentro fue altamente participativo, con una gran asistencia de vecinos, representantes de la comunidad mapuche, funcionarios provinciales y referentes del sector energético. Durante la audiencia, se expuso el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto y se abrió el espacio para que los participantes expresaran sus opiniones, inquietudes y consultas.

La secretaria de AmbienteLeticia Esteves, destacó la trascendencia de esta audiencia y el valor de la participación ciudadana. 

“No sólo representa un hito en la historia ambiental de Neuquén, sino que también muestra el camino hacia un modelo más inclusivo y sustentable. Que una comunidad originaria se asocie con el sector privado para impulsar energías renovables es un avance significativo en materia de gestión ambiental y desarrollo sostenible. Desde la Secretaría de Ambiente seguiremos promoviendo estos espacios de diálogo y transparencia, que fortalecen nuestra democracia ambiental”, afirmó.


SOBRE EL PROYECTO
El parque solar se ubicará en Paraje Los Alazanes, en un predio de 42,5 hectáreas cuya propiedad pertenece a la Comunidad Millaqueo. Contará con una capacidad instalada de 18MW, generando energía renovable para su venta en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

El proyecto contempla la instalación de paneles solares fotovoltaicos en un área estratégica para la captación de energía; un sistema de interconexión con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI); la implementación de medidas de mitigación ambiental para garantizar el equilibrio ecológico en la zona; la creación de empleo local, promoviendo el desarrollo económico y social de la comunidad.

Este modelo de asociación entre la comunidad y el sector privado es único en América Latina y marca un precedente en la transición energética de la provincia, fortaleciendo el protagonismo de los pueblos originarios en el desarrollo sustentable.

Las audiencias públicas ambientales en la provincia de Neuquén están reguladas por la Constitución Provincial (Artículos 90 y 93), la Ley 1875 y su reglamentación (Decreto 2656/99), garantizando que los ciudadanos puedan involucrarse en la toma de decisiones sobre proyectos con impacto ambiental.

Con esta primera audiencia del año, Neuquén reafirma su compromiso con la transición energética y la participación comunitaria, promoviendo iniciativas que combinan sustentabilidad, inclusión y desarrollo regional.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;