IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WIRING ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
EMPRESAS
YPF bate un nuevo récord de perforación en Vaca Muerta
DIARIOS/ENERNEWS
24/02/2025

YPF alcanzó un nuevo récord de perforación en Vaca Muerta al completar 1.747 metros de rama lateral en menos de 24 horas en el bloque La Angostura Sur.

El presidente de la empresa, Horacio Marín, destacó que este hito “no habría sido posible sin la implementación de la tecnología más avanzada en el Real Time Intelligence Center, que optimiza cada uno de nuestros procesos en tiempo real”.

El logro fue posible gracias al uso del sistema RSS iCruiseX Motorizado, en conjunto con estrategias de optimización como la disminución de densidad de lodo, el plan de limpieza de pozo con bacheo "tiro a tiro" y la eliminación de tiempos no productivos en la perforación lateral.

En diciembre pasado, YPF presentó su nuevo sistema de perforación y análisis de datos a distancia en su torre de Puerto Madero. Este modelo predictivo, que mide 60 variables en tiempo real, permite optimizar cada perforación mediante el análisis del historial de pozos y la toma de decisiones segundo a segundo desde su centro de monitoreo en Buenos Aires.

Un equipo de ingenieros y especialistas mantiene contacto constante con los trabajadores en los bloques productores para maximizar la eficiencia operativa.

El récord en La Angostura Sur es parte de la estrategia de YPF para consolidar su liderazgo en el desarrollo de Vaca Muerta.

En noviembre, la petrolera finalizó la perforación del pozo LLL-1861(h) en Loma Campana, con una rama lateral de 4.948 metros y una longitud total de 8.264 metros, el más extenso del proyecto No Convencional en la formación.

"Quiero agradecer al equipo de Upstream por su dedicación y esfuerzo. Este resultado nos permite seguir avanzando hacia un futuro energético más competitivo", destacó Marín


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;