IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WIRING ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
HIDROCARBUROS
Cómo comenzó el año la producción de petróleo y gas en Neuquén
ADN SUR/ENERNEWS

El inicio del año muestra un crecimiento en la recaudación provincial, impulsado por el auge del shale oil y el shale gas en Vaca Muerta

20/02/2025

La Cuenca Neuquina mantiene su posición como principal proveedora de crudo para procesamiento en Argentina, con una participación del 65% del total refinado en el país. 

Según datos de la Secretaría de Energía y la consultora Economía & Energía, en diciembre de 2024, la cuenca alcanzó los 354.000 barriles diarios de un total nacional de 538.000 barriles. La Cuenca del Golfo San Jorge ocupó el segundo lugar con 165.000 barriles diarios.

El crecimiento de la producción de crudo en Neuquén está vinculado al avance del desarrollo no convencional en Vaca Muerta, que mantiene una tendencia creciente en la extracción de shale oil.

Esta expansión también impacta en la refinación y comercialización de combustibles: en diciembre de 2024, la producción total de naftas y gasoil alcanzó los 2.055.000 metros cúbicos, con YPF liderando el sector con 1.264.000 metros cúbicos.

En cuanto a las ventas de combustibles, YPF sigue siendo la principal comercializadora con 490.000 metros cúbicos de nafta vendidos en diciembre, seguida por Shell con 206.000 metros cúbicos.

Sin embargo, los datos muestran una caída del 6,3% en las ventas de naftas y del 4,8% en el gasoil en comparación con 2023. Factores como la desaceleración económica y la competencia con energías alternativas explican esta disminución.

Por otro lado, la producción de gas natural en Argentina alcanzó los 124 millones de metros cúbicos diarios en diciembre de 2024, con un crecimiento interanual del 8,8%. Vaca Muerta aportó 61 millones de metros cúbicos diarios, representando la mayoría del gas no convencional producido en el país.

Cinco áreas concentran el 66% de la producción de shale gas, destacándose Fortín de Piedra, Aguada Pichana Oeste y Aguada Pichana Este.


REGALÍAS
El crecimiento de la producción petrolera en Vaca Muerta se reflejó en el incremento de las regalías para Neuquén.

En enero de 2025, las regalías petroleras alcanzaron los $115.423 millones, representando un aumento de $5.012 millones respecto a diciembre. Este incremento se debió en parte a la mayor producción y a la exportación de cerca del 45% del crudo neuquino.

Según la consultora AGKC, la producción de hidrocarburos en enero generó ingresos totales por $146.090 millones, con un crecimiento del 4,2% respecto a diciembre. En 2024, la producción de shale oil en Neuquén batió récords, alcanzando en diciembre un máximo de 467.461 barriles diarios, un 27,7% más que en 2023.

Las proyecciones para 2025 indican que la producción de crudo en la provincia podría alcanzar los 517.000 barriles diarios, con una estimación de regalías por $1,8 billones, un 207% más que en 2024. En el caso del gas, se espera un crecimiento del 4%, con ingresos proyectados por regalías de $561.178 millones.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;