Desde el parque eólico La Flecha a su planta de Puerto Madryn
La Secretaria de Energía autorizó, a través de la Resolución 1/2025, a ALUAR a construir y operar una línea de transporte de energía eléctrica de uso particular, para abastecer su Planta en Puerto Madryn desde el Parque Eólico La Flecha.
La línea permitirá la vinculación de La Flecha a través de 34,16 Km con la Planta de Aluminio mediante una línea de alta tensión de 132 kV doble terna hasta un pórtico de transición a cable que ingresará a las cabinas eléctricas CE 132A (nodo interno de planta ALUAR) para su distribución.
La concesión tendrá una duración de 15 años y ALUAR deberá construir, operar y mantener la línea, a su exclusivo costo y para su propia necesidad.
A parte, ALUAR confirmo que a partir del 9 de enero comenzarán los traslados de los tramos de las torres y otros componentes para el montaje de los 56 aerogeneradores correspondientes a la Etapa II Fase IV del PEAL.
Estos 56 aerogeneradores de 6 MW de potencia nominal, sumarán 336 MW más de potencia a los 246 MW que se encuentran actualmente en funcionamiento. La obra está siendo gerenciada por INFA S.A. y su despliegue es de aproximadamente 10 mil hectáreas, a unos 45 km al oeste de la ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, en el predio de la Estancia “La Flecha”.