IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOPWC ENCABEZADO ENER
WIRING ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADO
METSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
ENERGÍA
Brasil refuerza su sistema eléctrico con nuevas inversiones
ENERNEWS

El documento publicado por el ONS incluye el mantenimiento de la estructura existente y la construcción de nuevas líneas de transmisión y transformadores en subestaciones

08/01/2025

El sector eléctrico brasileño tendrá R$ 7,6 mil millones en inversiones previstas para el período de 2025 a 2029. Esto es lo que señala el plan operativo de mediano plazo, que guiará el Sistema Interconectado Nacional (SIN), publicado por el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) en diciembre de 2024.

La medida forma parte del conjunto de acciones del Ministerio de Minas y Energía (MME) para los próximos años, incluyendo otros frentes de inversión en el sector.

Del total previsto en el plan, R$ 5,8 mil millones se destinarán únicamente a nuevos emprendimientos. Además, el sector también contará con alrededor de 1.260 km de nuevas líneas de transmisión y 14.750 Megavoltampère (MVA) -potencia aparente- de nuevos transformadores en subestaciones, tanto existentes como nuevas.

“En estos dos años de gestión, lideramos un sector eléctrico que se recuperó, gracias a las medidas que el presidente Lula nos autorizó a implementar. Brasil está perfeccionando un sistema robusto, que no sólo satisface toda la demanda nacional, sino que sigue siendo un ejemplo para el mundo en generación de energía limpia”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.

El documento de la ONS también proporciona información sobre la ampliación de los límites de intercambio entre subsistemas.

Según el estudio, la capacidad de exportación de las regiones Norte/Noreste a las regiones Sudeste/Medio Oeste durante el período pico del sistema podría aumentar un 30% a finales de 2029, alcanzando los 15.600 Megavatios (MW), estimados para enero de 2025, para 20.500 MW.

Se espera que la capacidad de exportación del Sureste/Medio Oeste hacia el Sur aumente alrededor de un 20% en el mismo período, pasando de 10.500 MW (enero de 2025) a 12.500 MW (diciembre de 2029).

El aumento de la capacidad de intercambio es un factor positivo para un mayor uso de la generación renovable no hidroeléctrica disponible en la región Nordeste.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;