IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
POLÍTICA Y MINERÍA
El momento de invertir en San Juan es ahora: La invitación de Orrego
MINING PRESS
22/05/2024

Arrancó la Expo San Juan y el gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, reforzó las oportunidades para impulsar el desarrollo de los proyectos de cobre y entregar condiciones para la llegada de inversiones.

"Un mensaje importante es que se están dando las condiciones, se está dando todo, y me parece que el momento de invertir es ahora, es ya (...) Nosotros nos hemos tomado la responsabilidad, y por supuesto creemos y estamos comprometidos con esta actividad noble, también creemos y estamos convencidos de que las empresas tienen que invertir", explicó Orrego.

Argentina se va a demorar unos 50 años estar entre los tres o cuatro del mundo, que hoy son Chile o Perú, "pero tenemos enormes oportunidades", aseveró el gobernador.

Y agregó que "Tenemos que aprovechar y brindar seguridad jurídica, hay que recomponer el tipo de cambio. La perspectiva es como apoya Nación esto, inclusive, ustedes saben que el punto 6 del Pacto de Mayo, o el cual cuando sea, tiene que ver la explotación responsable de los recursos naturales".

San Juan cumple un rol fundamental en este sentido, ya que se posiciona como la provincia del país que consta con cinco de los ocho proyectos de cobre argentinos de mayor envergadura, todos en diferentes estados de avance. El caso de Josemaría, Filo del Sol, El Pachón, El Altar y Los Azules.

El sector, tiene el potencial de movilizar inversiones por más de US$20.000 millones y generar exportaciones adicionales de US$ 9.000 millones anuales si se logran activar seis de los ocho megaproyectos en marcha. Se trata de emprendimientos de clase mundial que prevén una fuerte creación de más de 100.000 empleos entre directos e indirectos para los próximos años.

En su encuentro con Orrego, Luis Lucero, secretario de Minería de Nación afirmó que "acabamos de tener una reunión de trabajo con el gobernador Orrego. Recorrimos temas de la agenda común, temas de preocupación y ocupación para el despegue completo de la minería provincial. Es el comienzo de un camino conjunto para futuro promisorio de la minería”.

“El mundo entero sufre el impacto del cambio climático global y la necesidad de generar fuentes de energía limpias. La minería puede aportar los minerales críticos para desarrollar esas soluciones y para el cuidado del medio ambiente. La transición energética y la electromovilidad son el camino que debe recorrer el mundo para asegurar la sustentabilidad de las generaciones futuras. Por eso, la demanda de estos minerales críticos crece rápidamente, mucho más rápido que la oferta global, lo que representa una enorme oportunidad de desarrollo”, expresó Orrego.

“Estoy convencido que hay que cumplir con la ley, con la Ley de Inversiones Mineras también se tiene que cumplir. También nosotros tenemos código, decretos y -si además- le agregamos el RIGI, es una combinación extraordinaria para que esta actividad despegue”, subrayó el Gobernador sanjuanino.

Por su parte, el embajador de Australia en Argentina, Simon Edward Twiskel, mantuvo un encuentro con el gobernador y dijo que "esta es mi primera visita a San Juan y estoy muy contento. Hablamos del desarrollo de la minería en San Juan, y especialmente estar cerca de las empresas australianas que están en la feria. Hay empresas de exploración y también grandes empresas de minería que tienen interés en invertir en San Juan en el futuro”.

Agregó que “a Australia le interesa San Juan porque está muy posicionada a nivel mundial fundamentalmente con el cobre. También hay producción de oro y hay interés en la exploración. Hay empresas australianas que proveer servicios y tecnología para este sector. Incluso empresas que ya están presentes en San Juan”.

 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;