IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
POLÍTICA Y MINERÍA
Castillo (REMSa): "Milei no será un obstáculo para el desarrollo minero"
DIARIOS/MINING PRESS

Alberto Castillo, presidente de REMSa, se mostró optimista con la llegada del nuevo gobierno

27/11/2023

Alberto Castillo, titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), sostiene que el recién asumido gobierno nacional promoverá el desarrollo minero en Salta a través de una política de libre importación, coincidiendo con la posición defendida durante la campaña electoral. 

"Milei dijo que iba a respetar la seguridad jurídica y la inversión privada que le va a generar un marco regulatorio al sector, porque es pro minero", expresó en una entrevista en FM Aries.

Castillo destacó que, a excepción de los últimos tres años, Argentina ha mantenido una postura históricamente antiminera, en contraste con países vecinos como Chile, que exporta US$ 40.000 millones en productos mineros, mientras que Argentina apenas alcanza los 4.000 millones.

"Las regulaciones a nivel energético en Europa dicen que para el 2035 toda la producción de vehículos tiene que ser eléctrica, así como la generación en las empresas y fábricas, que también tienen que tener el 80% de componente renovable, y ahí Salta juega un rol fundamental en la transición", explicó Castillo en diálogo con Aries.

En medio del cambio mundial hacia dicha energía, Castillo aseguró que "la más linda" se colocará en la agendada del Congreso Nacional 2024 por contar con el recurso, y dependerá de los representarnos electos discutir el presupuesto que llegará por su productividad.

"Tenemos que fijar nuevas pautas para que se reciban ingresos acorde a la productividad, que en los próximos tres años será de más de 10.000 millones de dólares, porque vamos a estar cerca de las 100.000 toneladas de litio y en los próximos cinco años con nueve proyectos mineros, más los de cobre", agregó.

En este contexto, subrayó la importancia de la política de libre importación para fomentar el desarrollo.

 

Según su análisis, las trabas a las inversiones mineras durante muchos años han sido un impedimento para el desarrollo del sector. En este sentido, resaltó que la política de libre importación abrirá la puerta a la entrada de productos que antes estaban restringidos. 

"Hay que repotenciar a través de un marco normativo que permita a las empresas traer toda esa maquinaria necesaria; porque hoy faltan hasta camiones mineros, por la falta de dólares y los permisos de importación, y ahora todo esto va a cambiar", concluyó el titular de REMSa, destacando la perspectiva de un impulso significativo para la industria minera en Salta.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;