IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
ESCENARIO
NYT: Gas natural escaso y caro pone a temblar al mundo
DIARIOS/ENERNEWS

La escasez mundial está vinculada a la creciente popularidad del gas natural como combustible para generar energía eléctrica, ya que genera menos emisiones de gases de efecto invernadero que el carbón

04/10/2021

La escasez de gas natural pone a temblar al mundo, y más cuando se acerca el invierno

STANLEY REED/NEW YORK TIMES

Una gran parte del mundo está preocupada por la repentina escasez de gas natural y el impacto se está sintiendo en el aumento de las facturas de los servicios públicos, el cierre de fábricas y una creciente desesperación a medida que se acerca el invierno.

En Asia, Europa y América Latina, los consumidores que aún se recuperan de la pandemia se encuentran con que el precio de la electricidad se está disparando, impulsado por los precios del gas natural que se han cuadruplicado en algunas regiones en los últimos meses, alcanzando máximos históricos esta semana.

Los fabricantes de productos químicos, acero, cerámica y otros bienes que requieren grandes cantidades de electricidad están viendo cómo se reducen sus ganancias y, en algunos casos, suspenden sus operaciones.

En Corea del Sur, las tarifas eléctricas acaban de aumentar por primera vez desde 2013 y las pequeñas empresas que lucharon con meses de restricciones estrictas debido a la pandemia ahora temen aumentos repentinos de precios en el futuro. "Sobrevivir de por sí es difícil para las pequeñas empresas", declaró la Federación de Microempresas de Corea.

En Brasil, la peor sequía de los últimos 90 años agotó la producción hidroeléctrica y obligó a los generadores de electricidad a importar el gas natural caro. El gobierno aumentó los precios de la electricidad casi un 7 por ciento en septiembre, tras un aumento de casi el 8 por ciento en julio.

 

Y más allá

Los europeos también están sintiendo los efectos de la crisis. En España, el gobierno dijo hace poco que retiraría los beneficios de las empresas energéticas para ayudar a los consumidores. En Italia, los residentes se vieron afectados por un incremento del 14 por ciento en sus facturas de gas, acompañado de un aumento de casi el 30 por ciento en las tarifas eléctricas.

"Tendremos que lavar los platos o la ropa por la noche para ahorrar dinero", dijo Carla Forni, profesora y madre de dos hijos en Bolonia.

En China, que ya es el mayor importador mundial de gas natural, la demanda aumentó un 13 por ciento mientras Xi Jinping, el líder del país, sigue adelante con sus planes de limpieza del medio ambiente con el abandono del carbón.

Estados Unidos, uno de los principales exportadores de gas, se ha beneficiado de la fuerte demanda mundial. En fechas recientes, los precios, que han subido a sus niveles más altos en años, han motivado llamados para frenar los envíos al extranjero. Sin embargo, los precios estadounidenses son apenas una fracción de los que se han registrado en Europa y Asia estos días.

 

Gas natural

La escasez mundial está vinculada a la creciente popularidad del gas natural como combustible para generar energía eléctrica, ya que genera menos emisiones de gases de efecto invernadero que el carbón.

En muchos países, sirve como alternativa más limpia a las plantas de carbón y a los viejos generadores nucleares, mientras las redes eléctricas esperan la expansión de fuentes renovables como las de las energías eólica y solar.

La mayor dependencia en el gas significa que hay menos flexibilidad en el sistema, sobre todo cuando la capacidad de almacenar gas para épocas de gran uso, por ejemplo, en el invierno, ha disminuido en algunos países como el Reino Unido.

Tras un ligero descenso de la demanda el año pasado durante la pandemia, la industria eléctrica ha tenido problemas para hacer frente al aumento estimado del 4 por ciento en el consumo mundial de gas de este año, ocasionado por la recuperación de la industria y otras actividades.

La recuperación posterior a la pandemia se ha visto impulsada por "la demanda de bienes más que de servicios", dijo Neil Beveridge, analista principal en Hong Kong de Bernstein, una empresa de investigación de mercados. La concentración en la fabricación de bienes ha supuesto un gran aumento del consumo de gas natural y electricidad para abastecer a fábricas y otras industrias.

Los buques cisterna que transportan gas natural licuado desde exportadores como Estados Unidos, Qatar y Australia se dirigen hacia China y Brasil, atraídos por el aumento de los precios. Esto ha reducido las entregas a Europa, donde se teme que los niveles excepcionalmente bajos de almacenamiento (ocasionados por la ola de frío de la primavera pasada) puedan provocar una escasez en invierno, cuando la demanda de este combustible se dispara en algunos países.

Los decepcionantes niveles de importación de Rusia, que está aumentando las entregas a China, y el descenso de la producción nacional en el Reino Unido y los Países Bajos también provocan tensión en el mercado europeo.

 

Carbón otra vez

Los precios elevados del gas y la baja velocidad de los vientos, que reducen la potencia generada por los aerogeneradores, provocan que Europa utilice más carbón que gas en la generación de energía por primera vez desde 2019, según la consultora Rystad Energy.

Pocas industrias se han visto tan afectadas como los fabricantes de fertilizantes, que utilizan gas natural para crear amoníaco, un ingrediente clave en las enmiendas del suelo.

Tony Will, director general de CF Industries, uno de los mayores productores de fertilizantes del mundo, describió cómo este año el precio del gas utilizado en las dos plantas británicas de la compañía se triplicó con creces, a tal grado que CF estaba perdiendo 300 dólares por cada tonelada de amoníaco producido.

Las pérdidas se convirtieron en "algo tan grande y tan negativo" que la empresa no podía continuar en esas condiciones, y cerró las dos plantas, lo cual suscitó titulares en todo el Reino Unido.

Desde entonces, Will aceptó un arreglo a corto plazo: reabrió una de las plantas y el gobierno asumió las pérdidas. El gobierno está ayudando a pagar las facturas de CF porque la fabricación de amoníaco da lugar a un valioso subproducto: el dióxido de carbono, vital para la industria británica de procesamiento de carne, así como para la carbonatación de bebidas.

 

Sube el petróleo

Según los analistas, la presión en el mercado de gas natural también contribuye al aumento del precio del petróleo. Los comercializadores prevén que, dado que el gas alcanzó un nivel en algunos casos comparable al del petróleo, que se vende a unos 170 dólares el barril, existe un gran incentivo en algunas industrias para utilizar petróleo (que estos días cuesta entre 75 y 80 dólares el barril) en lugar del gas para obtener energía eléctrica, lo que aviva la demanda.

La evolución de los precios del gas depende de la intensidad del invierno, según los analistas. Un invierno gélido podría hacer que los precios subieran aún más, con el riesgo de que se produzcan nuevos episodios de desabasto y cierres de la industria y, muy probablemente, que los legisladores se apresuren a reaccionar.

Por otro lado, un clima cálido podría provocar una fuerte caída de los precios. Los mercados de futuros muestran una caída a niveles mucho más bajos la primavera próxima.

“Estamos poniendo nuestra industria y nuestros hogares en manos de la meteorología”, dijo Marco Alverà, director general de Snam, una gran empresa de gas italiana.

Al margen de la meteorología, los analistas afirman que el mundo puede estar dando un bandazo hacia un mercado de la energía y el gas más reducido que en los últimos años. La pandemia y otros factores han hecho que las empresas retrasen la inversión en nuevos proyectos de combustibles fósiles, incluidas las terminales de gas natural licuado.

Según estimaciones de Bernstein, solo un tercio de los volúmenes de GNL adicionales saldrán al mercado en los próximos tres años. En algunos países, como el Reino Unido, se están desmantelando las centrales nucleares y no están siendo sustituidas con rapidez.

La creciente preocupación por el cambio climático, expresada por los accionistas o a través de casos judiciales como la decisión de un tribunal holandés en mayo que ordenó a Shell reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, puede hacer que algunas empresas duden en invertir en nuevos proyectos multimillonarios de combustibles fósiles.

 


El aumento global del precio del gas natural se avecina para Estados Unidos este invierno

SCOTT DISAVINO/Reuters

Snow covered transfer lines leading to storage tanks at the Dominion Cove Point Liquefied Natural Gas (LNG) terminal in Lusby, Maryland, March 18, 2014. REUTERS/Gary Cameron

Los mercados regionales de gas natural en Estados Unidos están viendo los precios de este invierno junto con máximos históricos mundiales, lo que sugiere que las facturas de energía que causan dolores de cabeza en Europa y Asia afectarán al principal productor de gas del mundo en poco tiempo.

Los precios del gas en Europa y Asia se han más que triplicado este año, lo que ha provocado que los fabricantes reduzcan la actividad desde España a Gran Bretaña y provocando crisis de energía en China.

Estados Unidos ha estado protegido de esa crisis mundial porque tiene un gran suministro de gas, la mayor parte del cual permanece en el país ya que la capacidad de exportación de Estados Unidos todavía es relativamente pequeña.

El contrato de referencia de gas natural de EE.UU. se ha estado recuperando, alcanzando recientemente máximos de siete años, pero su precio de US$ 5,62 por millón de unidades térmicas británicas (mmBtu) está muy lejos de los US$ 30 o más que se pagan en Europa y Asia.

Sin embargo, el mercado estadounidense está preocupado por el frío que se avecina, particularmente en Nueva Inglaterra y California, donde los precios del gas que se entregará este invierno están muy por encima de la referencia nacional. En Nueva Inglaterra, los compradores esperan que la gasolina cueste más de US$ 20 por mmBtu.

Los altos precios de invierno no son nada nuevo para Nueva Inglaterra y California, donde el número limitado de tuberías en ambas regiones se ve limitado regularmente en los días más fríos. Pero este invierno podría ser peor.

Ambas regiones han pasado años alejándose agresivamente de los combustibles fósiles a través de regulaciones, retiros de plantas de energía y precios del carbono que encarecen la energía de la generación a partir de combustibles fósiles, particularmente el carbón.

El gas estadounidense que se entrega actualmente a la terminal Henry Hub en Luisiana, el punto de referencia de la nación, superó recientemente los US$ 6 por primera vez desde 2014. Para enero, ese precio está en el mismo rango, lo que sugiere que los compradores piensan que el país en su conjunto tendrá un amplio gasoducto y acceso de almacenamiento para mantener el flujo de combustible este invierno.

"Los precios de Henry Hub continúan subiendo durante los meses de invierno, pero deberíamos ver aumentos aún mayores en las costas este y oeste de Nueva Inglaterra y California", dijo Matt Smith, analista de petróleo líder para las Américas en la firma de análisis de materias primas Kpler.

En Nueva Inglaterra, el gas para entrega en enero está aumentando, cotizando esta semana a más de US$ 22 en el centro de Algonquin de la región, que sería el precio más alto pagado en un mes desde enero y febrero de 2014.

Eso refleja que la región, que recurre al gas natural licuado (GNL) cuando sus gasoductos se congestionan, tendrá que competir con compradores en Europa y Asia que ya pagan mucho más por el combustible súper enfriado.

Se espera que las centrales eléctricas de gas produzcan alrededor del 49% de la electricidad generada en Nueva Inglaterra. Eso está en línea con los últimos cinco años, pero la demanda general está aumentando a medida que la economía se ha recuperado.

"Lo que está impulsando los precios del gas para nosotros es el aumento de la demanda de gas de gasoducto a medida que la economía se recupera y el suministro se está recuperando después de la baja demanda pandémica", dijo Caroline Pretyman, portavoz de Eversource Energy (ES.N), la empresa de energía más grande de Nueva Inglaterra. proveedor.

 

California soñando en un día de invierno

Los precios en la puerta de la ciudad del Sur de California para enero de 2022 se negociaban a más de US$ 13 esta semana, lo que sería un récord fuera de febrero de 2021, cuando la congelación de Texas llevó los precios de la gasolina a niveles récord en muchas partes del país.

Los precios han subido en California porque el estado ha estado sufriendo una larga sequía que ha restringido su capacidad para generar electricidad a través de la energía hidroeléctrica. La energía solar también se ha visto limitada por la cobertura de humo de los incendios forestales, dijeron analistas.

Como resultado, el estado ha dependido más de las plantas a gas, que se espera que representen alrededor del 45% de la electricidad generada este invierno, por encima del promedio de cinco años del 41%, ya que la sequía limita el suministro de energía hidroeléctrica, según proyecciones federales.

Solo el 4% de la electricidad producida en California provendrá de instalaciones hidroeléctricas este año, según las proyecciones federales, por debajo de un promedio del 14% en los últimos cinco años.

A diferencia de Nueva Inglaterra, California tiene acceso a suministros de gas de más regiones, incluido el esquisto pérmico en Texas y Nuevo México, Rocky Mountains y Canadá.

Nueva Inglaterra importa aproximadamente 16 mil millones de pies cúbicos (bcf) de GNL durante el invierno, equivalente a aproximadamente el 5% de su consumo de gas de invierno. Sin embargo, la competencia de Europa y Asia significa que esos envíos tendrán un costo elevado.

Algunos generadores de energía tienen otra opción: cambiar a aceite quemado. En este momento, el fuel oil cuesta aproximadamente tres veces más que el gas natural, por lo que ese tipo de cambio solo ocurrirá a medida que aumenten los precios de la gasolina. El petróleo también emite aproximadamente un 30% más de dióxido de carbono y otros contaminantes.

Los analistas esperan que Nueva Inglaterra comience a quemar petróleo antes de lo habitual este año. En particular, durante un evento de frío extremo que comenzó a fines de diciembre de 2017, el petróleo se disparó al 27% de la generación total de energía, en comparación con menos del 1% a principios de ese mes, según ISO New England, el operador de red de la región.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;