IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
OPINIÓN
Sebastián Saharrea: Iglesia, tras la búsqueda del tesoro. Fondos mineros para Red de Agua potable
09/06/2014

En Iglesia, ya se desató la búsqueda del tesoro

Tiempo de San Juan

Iglesia es uno de los departamentos de San Juan con menos cantidad de habitantes: de acuerdo al último censo, apenas cinco departamentos tienen menos. Sin embargo, allí se librará una de las batallas electorales más atractivas del próximo calendario: la que definirá la intendencia, al hombre que manejará el atractivo cofre de unos $280 millones en concepto de regalías mineras. A él tiene acceso por la barita mágica de que el yacimiento Veladero está en su territorio, y nadie se lo puede tocar. Salvo que alguien desbanque de ese trono a Mauro Marinero, quien está en los hechos apartado por obra y gracia de que no puede volver a presentarse, pero hará todo lo posible para designar a un hombre de su riñón para seguir manejando el recurso a control remoto. Le acaba de salir un moretón: su propio diputado provincial.

Marinero es el hombre fuerte del departamento desde hace mucho tiempo, y lo sigue siendo. Fue intendente hace un tiempo, volvió hace siete años, transcurrió los dos mandatos que prescribe la Constitución, y no tiene ganas de irse. Tiene un estilo que los iglesianos han convalidado de pies y manos: chabacano, pueblerino, de buen mano a mano social y de mezclarse con frecuencia. A pesar de las sospechas que recaen sobre él por el manejo de los variables mineras: no sólo el destino de los fondos que recaudó históricamente como regalías que son algo así como una fortuna y cuyo destino despierta miles de polémicas, sino también por su eventual relación con empresas proveedoras de servicios. Peso a todo, el hombre no tuvo obstáculos para ser reelecto con récord de votos y para mantener la aureola en los últimos tiempos.
Lo que ocurre ahora es que el Mauro, como lo llaman todos en Iglesia, no puede seguir. Y ese no es un dato menor sino la madre de todas las expectativas: las de su entorno que sueña con ser finalmente el elegidos del Mauro como para pasar por caja con facilidad, y las del propio Mauro por armar el tablero lo mejor posible para que el impedimento constitucional no lo aleje del manejo del municipio, y por consiguiente de su principal atractivo: las regalías.

Comienza aquí, entonces, el terreno de las especulaciones y la aparición de los nombres. El primero, Jorge Espejo, el diputado departamental que hasta aquí fue un soldado. Hasta ahora, porque esta semana se destapó con la bomba de un desmarque evidente de quien fue su compañero de fórmula, bloquista como él, el Mauro.

No sólo Espejo se animó a saltar a la marquesina sin obtener la bendición de Marinero –pecado que suele ser surcado por la palabra traición-, sino que además salió decidido a meter el dedo en la llaga, donde más duele: el destino de semejante millonada de pesos en una población de no más de 10.000 habitantes que suele quejarse amargamente por no encontrar en la calle esa condición de afortunado con que se la califica a Iglesia por disponer de un tesoro que ningún otro municipio provincial tiene ni cerca.
Espejo, funcionario oficialista habrá que subrayar, dijo que “si fuera intendente” decidiría otro destino para esos cuantiosos fondos, y de esa manera quedó emparentado con las críticas opositoras, que esta misma semana avanzaron hasta un pedido de informes al Tribunal de Cuentas para que les diga el destino de unos $280 millones que calculan acumulados desde que se explota Veladero.
Lo de “si yo fuera intendente” puede deducirse sin demasiados rebusques: es el anticipo de que será candidato, le guste o no al Mauro, y que para eso dicen en su entorno que ya cuenta con el aval de la presidenta del partido, Graciela Caselles. Y en cuanto al destino de los fondos a su criterio, el diputado iglesiano tiró el anzuelo bien lejos: dijo que el turismo necesita fondos públicos para mejorar la ofertas y que hasta estaría decidido a impulsar la creación de un nuevo hotel estatal que se sume a la oferta del de Pismanta, que explota las aguas termales y está en manos de una cooperativa.
¿Y qué piensa el Mauro de todo esto? Por supuesto que el lanzamiento en su propia cara del diputado con el que compartió escenarios dos veces no le cayó muy gracioso, especialmente porque no se lo había anticipado. En especial también, porque el intendente parece tener otros planes políticos, y eso pudo haber sido lo que envalentonó a Espejo a cortar camino.

Se habló de un posible enroque Mauro por Espejo en Diputados y Espejo por Mauro en la intendencia. Pero lo que ocurre es que Marinero no considera a Espejo como su continuador en el municipio, o para decirlo de manera más explícita no cree que pueda seguir al comando del municipio de ese modo.
Por eso tiene a sus propios delfines.

En primer lugar, Gustavo Degger, un hombre que siempre estuvo a su lado como secretario de Gobierno y que ahora es el principal señalado por el dedo del intendente como su recambio. Pero también aparece Marcelo Marinero, primo del Mauro y, como se nota, portador de apellido. No es poca cosa eso ante el panorama que se viene sin el Marinero fuerte a la cabeza: a falta de Mauro, bueno puede ser Marcelo, quien es funcionario en el área de Obras Públicas y entre raparto de palos y cordón cuneta empieza a remontar.

Otra opción es Remo Meglioli, justamente el secretario de Obras del municipio que no disimula su intención de ser el reemplazante del Mauro. Pero parece que el jefe comunal no lo considera como tal: cuentan por esos valles que Meglioli ha quedado como un peronista demasiado bloquista, o un bloquista demasiado peronista, al fin y al cabo ninguna de las dos cosas. Por el lado del peronismo clásico, los mismos padecimientos por los que tuvieron que atravesar últimamente: sin candidatos, no hay otra que rezarle al frente con el Bloquismo para seguir en la conducción.

Pero el as que se guarda en la manga el Mauro seguramente levantará polvareda. Cuentan los que saben que no será candidato a diputado ni a ninguna cosa que lo aleje, sino que encabezará la lista de concejales. De esa forma, mataría dos pájaros de un tiro: apuntalaría la campaña en las Paso y en la general de “su” candidato a intendente, y podrá estar cerca en el municipio a la hora de la gestión para mantenerse como hombre fuerte, pese a que el intendente sea otro.

Para que esa idea se consume debe buscar un buen argumento sobre las regalías, aunque piensa que ese es un tema para “los del centro” que en Iglesia debaten poco. El ruido que se armó cuando se supo que la plata estaba en el banco y usaba los intereses para pagar contratados, pese al impedimento legal, no lo complicó. Ahora se defiende de los embates –ahora de su propio diputado- diciendo que el asunto de las regalías es tan incomprensible en San Juan como la minería en la Capital Federal, pero que no hay nada malo. Tibio. En cambio, lo que sí lo complicaría y le prestará mayor atención es a algún coletazo de los proveedores mineros en desgracia.

 

Con fondos mineros, invertirán más de 2,5 millones de pesos en la red de agua potable de Iglesia

diario de la provincia de sj

A través de un acuerdo entre el municipio de Iglesia, la unión vecinal Las Flores y el Comité de Administración de Fideicomiso Lama-Pascua. En el encuentro se autorizó a OSSE para que llame a licitación para realizar obras de mejoramiento del sistema de agua potable iglesiano. En total, se invertirán más de $2,5 millones.

Se trata de la reparación del tramo del acueducto Centenario/ Rosales con una inversión de $96.870, puesta en funcionamiento del pozo de agua, "Finca el Durazno" con una inversión de $460.456,50 y la ampliación del acueducto "El Llano" (sobre Ruta 10) con un costo de $2.040.027.

Las obras son de vital importancia para optimizar la calidad de vida de los vecinos de Las Flores. "Estamos consiguiendo la adecuación, mejoramiento y ampliación del sistema de producción y distribución del agua potable", dijo Octavio Caballero, presidente de la unión vecinal de Las Flores a prensa del municipio. 

Estas obras están pensadas no sólo para lograr el mejoramiento del servicio de agua potable de los vecinos sino también apuntadas al futuro crecimiento de Las Flores, punto estratégico del Corredor Bioceánico y la antesala del futuro Túnel Internacional de Agua Negra.


Vuelva a HOME


;