REGALOS DE CHÁVEZ PARA EL BRONX
(Clarín, Buenos Aires)
La "petrodiplomacia" llegó esta semana a Nueva York, en la forma de combustible venezolano barato para la calefacción de viviendas pobres.
En medio del desangelado paisaje de edificios del alquiler y calles sin árboles, un camión de la empresa Citgo reparte petróleo venezolano para calefacción, regalo "humanitario" del Presidente Hugo Chávez.
Un empleado con guantes anaranjados dispone las mangueras en dirección a un edificio del Bronx. "Para mí, es un regalo para sobrevivir. Viene en el momento justo, en tiempos de necesidad", dice Eartha Ferguson, que regentea y habita un edificio para gente de bajos ingresos.
La donación de Chávez, que llegó a los EE.UU. el martes y se distribuyó durante la semana, bien puede ser sólo la oportunidad de mojarle la oreja al gobierno de Bush, que desaprueba al gobernante sudamericano. Pero a pocos habitantes del sur del Bronx, donde el 41% de la población está por debajo del índice federal de pobreza, les interesa la política internacional.
Citgo Petroleum Corp., empresa controlada por el gobierno venezolano, firmó un acuerdo con tres organizaciones sin fines de lucro consagradas el tema de la vivienda del Bronx por el cual venderá 5 millones de galones de petróleo para calefacción a un precio 45% más bajo que el de mercado, un ahorro estimado de 4 millones de dólares. Ese petróleo calefaccionará a 75 edificios del Bronx, que albergan a 8.000 inquilinos de bajos ingresos o ancianos.
Funcionarios de Mount Hope Housing Co., Fordham Bedford Housing Corp. y VIP Community Services —que desde hace décadas organizan a los inquilinos y renuevan los departamentos de personas de bajos ingresos— dicen que el ahorro les permitirá bajar temporariamente los alquileres e invertir en programas.
"Muchas familias están en problemas", dijo Lenice Footman, quien espera que baje su alquiler de 600 dólares al mes. Otra vecina, Dionne Morales, también descalificó las críticas contra Chávez. "Si puede darle petróleo a mi país y hacer mejor la vida de mi comunidad, yo lo felicito".
Chávez vendió ese petróleo en dos mercados estadounidenses, Nueva York y Massachusetts. Citizens Energy Corp., una cooperativa sin fines de lucro de Boston, compró 12 millones de galones a precios muy bajos después de que las petroleras estadounidenses desoyeran sus peticiones de ayuda elevadas por escrito.
Se están realizando tratos similares en otras regiones de Nueva York y de Nueva Inglaterra.
A los estadounidenses los esperan precios récordsde combustible este invierno. Un galón se vende a 2,41 dólares, 38% más que en igual período del año pasado. El Congreso se negó a agregar financiamiento al programa de ayuda energética para hogares de bajos ingresos y Citizens Energy y otras organizaciones de promoción de la vivienda calcu lan que las familias habrán agotado sus reservas de beneficios para cuando llegue la Navidad.
El vocero de la Casa Blanca, Scott McClellan, dijo en un informe reciente que su gobierno espera que la ley energética aprobada hace poco y los esfuerzos por aumentar la capacidad ayuden a corregir el problema.
Seducción política
Pero el segundo día de nevadas en el Bronx, donde los graffiti advierten a los transeúntes de la presencia de ratas, moscas y gusanos, no pasó desapercibida la noticia de que un gobierno extranjero intervenía para solucionar el problema después de el propio Congreso no lo había hecho. "El gobierno debería haberse ocupado", dijo Shirley Manuel, de 52 años, una militante de los derechos de los inquilinos, abrigada hasta las orejas y en su silla de ruedas. "Este es su país, este es su pueblo".
El diputado José E. Serrano (demócrata de N.Y.), que concertó el acuerdo, negó que Chávez estuviera haciendo petropolítica. "Hay quienes dicen que esto es un intento de seducción política", le dijo a una multitud que temblaba de frío, en el momento en que llegaba la primera carga de petróleo. "Yo invito a cualquier corporación petrolera estadounidense que quiera seducirnos políticamente a que empiece a hacerlo esta tarde".
Pero la política tiene mucho que ver con el acuerdo. El gobierno de Bush nunca ocultó su desagrado respecto de Chávez y su política de izquierda ni tampoco su deseo de verlo depuesto. Por su parte, Chávez, hizo demostraciones fuertes este año, en su discurso en la Argentina, cuando denunció las políticas del Presidente Bush en América Latina.
Días atrás, Citgo compró avisos de página entera en el Washington Post y el New York Times, para elogiar a la Venezuela que calefacciona las casas de los pobres. La Prensa, el principal diario neoyorquino de habla hispana, publicó en tapa una foto de Chávez vestido de Papá Noel con el título "Regalos de Chávez al Bronx".
En septiembre, Chávez estuvo en el Bronx con 17 grupos de la comunidad. Junto a Serrano y a Jesse Jackson, propuso la venta de petróleo a precios más bajos que los del mercado y habló de sus planes de invertir parte de las ganancias petroleras de Venezuela en programas de salud y medio ambiente para el Bronx. "Me enamoré de Nueva York", dijo Chávez. "Aquí encontré el alma del pueblo estadounidense".
TRADUCCION DE CLAUDIA GILMAN
THE WASHINGTON POST . ESPECIAL PARA CLARIN