IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
NEGOCIOS M&E
Claves para reducir la huella de CO2 en el hogar
NATURGY/ENERNEWS
08/01/2024

Naturgy enfatizó en las claves para mejorar los habitos del hogar que emiten emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Si quieres luchar contra el cambio climático, lo primero que deberías hacer es calcular la huella de carbono de tu casa. Enseguida te contamos cómo para que puedas saber si tus hábitos son sostenibles o todavía pueden serlo más.

¿Qué es la huella de carbono? Es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que llegan a la atmósfera y que produce un ser humano con su consumo o actividad. Cuanto mayor es la huella de carbono, mayor es el daño que provocamos al planeta.


¿LA HUELLA DE CARBONO SIEMPRE HA EXISTIDO?
Muchas actividades que realizamos dependen de los combustibles fósiles que, como sabes, emiten los denominados gases de efecto invernadero (GEI): dióxido de carbono, metano, hidrofluorocarburos o perfluororcarburos, óxido de nitrógeno y el ozono. 

Las emisiones de estos gases forman parte del ciclo natural. Sin embargo, en las últimas décadas han crecido a gran velocidad, entre otros motivos porque la actividad humana también ha aumentado a un ritmo imparable. Este es el principal problema de las emisiones y lo que ha producido la concentración de los GEI en la atmósfera.

Una de las consecuencias más importantes es el calentamiento global, del que seguro que ya has oído hablar. ¿Sabías que observando el periodo 2010-2019 respecto al de 1850-1900, se detecta un incremento de temperatura de 1,07 ºC? Pues bien, los efectos de esta amenaza son visibles en cualquier lugar del planeta:

+ Los glaciares se derriten y muchos animales se están viendo obligados a desplazarse.

+ Los patrones del clima están cambiando y también los ecosistemas, que deben adaptarse a las nuevas condiciones. Si no lo consiguen, las especies corren el peligro de extinguirse.

+ 2020 y 2016 fueron los años más calurosos. La última década también ha sido la más calurosa de la historia (fuente: NASA).

+ El nivel del mar crece y para finales de siglo se espera que lo haga por encima de un metro si no se reducen drásticamente las emisiones  (fuente: el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, IPCC).

+ Las sequías e inundaciones son cada vez más comunes.Según datos de Naciones Unidas, las emisiones mundiales de dióxido de carbono han aumentado casi un 50 % desde 1990. Por eso, el objetivo de la Unión Europea (UE) para el 2050 es conseguir la neutralidad climática, es decir, lograr emisiones de dióxido de carbono netas iguales o inferiores a cero.

Es un camino largo al que todos debemos sumarnos para ir reduciendo poco a poco las emisiones. La primera prueba importante tendrá lugar en 2030, fecha en la que los europeos deberíamos haber reducido nuestras emisiones en al menos un 55 %. 


CONSEJOS PARA REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO DE TU CASA

El planeta nos lo da todo y ahora nos toca a nosotros poner nuestro granito de arena. Ya no tiene sentido preguntarse si lo que haces es importante para luchar contra el cambio climático o tener un futuro más sostenible. Pregúntate qué más puedes hacer para cambiar el mundo, porque seguro que es mucho. 

En Naturgy buscan ayudar en este camino y por eso compartieron los siguientes consejos. Así, serás más eficiente y responsable cada día.  


LOS ELECTRODOMÉSTICOS Y DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS
La electricidad supone un 34% del consumo total de energía en los hogares. Con estas medidas podemos disminuir la huella de carbono. 

+ Desconecta los dispositivos electrónicos cuando estén totalmente cargados o ya no los estés usando. 

+ No enciendas la luz si no la necesitas. 

+ El 80 % del consumo energético de la lavadora se destina a calentar el agua. Lavar en frío es mucho más eficiente.

+ Prueba a cocinar con ollas exprés, ahorran hasta el 50 % de energía. Y si necesitas el horno, aprovecha el calor residual.

+ En el congelador, cuantas menos bolsas de plástico mejor. Si necesitas guardar alimentos, utiliza tuppers de cristal para no gastar electricidad de más. 

+ Por cada 10 segundos que la puerta del frigorífico está abierta, se pierde una cantidad de frío que solo se recupera pasados 40 minutos. Para no aumentar el consumo energético, controla este pequeño gesto. 

+ ¿Lavar a mano o usar el lavavajillas? Puede parecer que el electrodoméstico consume más, pero lo cierto es que lavar a mano tiene mayor huella de carbono, sobre todo si no hacemos un uso responsable del agua. La clave es utilizar el lavavajillas siempre a la capacidad máxima. 


LA ILUMINACIÓN
+ Para lámparas de uso de uso frecuente, opta por LEDS. Es cierto que son un poco más caros, pero son de larga duración (si haces un buen uso, no tendrás que cambiarlos en 15 años) y ahorran entre el 80 % y el 90 % respecto a las lámparas incandescentes.

+ Siempre que puedas, deja que la luz natural entre en casa.

+ Inspírate en los principios de la iluminación circadiana para regular la intensidad o el brillo de las lámparas en cada estancia. Además, tiene muchos beneficios para la salud, como la disminución de la fatiga visual o la mejora del estado de ánimo o del sueño.


CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO 
+ 20 ºC en invierno y 25 ºC en verano es más que suficiente para conseguir una temperatura agradable en casa. Un grado más o uno menos hace que el consumo de energía aumente un 8 %.

+ Para conseguir una temperatura de confort también puedes adaptar la ropa al clima. Si en invierno te pones un pijama más grueso, tendrás una mayor sensación de confort y no subirás tanto la calefacción.

+ En verano, si tienes toldo, puedes bajarlo para que el sol no caliente tanto la casa. Bajarás un poco el aire acondicionado y ahorrarás energía. No es complicado: se trata de usar el sentido común.


LA COMIDA Y LA COMPRA
¿Sabías que los alimentos también tienen huella de carbono? La forma en que se produce la comida o los kilómetros que esta recorre hasta llegar a tu cocina son factores determinantes que influyen en la huella de carbono. Para reducirla, puedes seguir estos consejos:


DE CASA AL TRABAJO Y DEL TRABAJO A CASA
Es verdad que algunos viajes en coche son inevitables pero seguro que hay muchos que puedes hacer en transporte público, en bicicleta o a pie. 

+ Durante una semana, prueba a hacer de otra forma un recorrido que sueles hacer en coche. Cuando lo hagas una vez y seas consciente de lo mucho que ayudas al planeta, seguro que decides repetir. 

+ Compartir el coche con otros compañeros de trabajo es una buena idea, y si llevas a los niños al colegio, también podéis hacer turnos entre los padres.


LAS ENERGÍAS RENOVABLES BORRAN LA HUELLA DE CARBONO
Otra opción que cada vez se plantean más hogares es utilizar energías renovables. Con una instalación fotovoltaica, tú mismo produces la electricidad que gastas y te aseguras de que no emites gases de efecto invernadero.

Puede ser difícil cambiarlo todo de golpe, pero lo importante es progresar y tener presente que el planeta te agradecerá cada gesto, por muy pequeño que sea.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Desde el año 1992, Naturgy brinda su servicio de distribución de gas natural por redes en 30 partidos del norte y oeste del Conurbano bonaerense.

Es la segunda distribuidora de gas de la República Argentina por volumen de ventas, con más de  1.596.701 clientes residenciales, 52.253 comerciales y 1.265 industriales, 400 estaciones de GNC y 3 subdistribuidoras. La extensión de las redes de gas natural asciende a 25.900 kilómetros.

 

Dirección/es
- Isabel la Católica 939
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 0810 ) 3334-6226
Rubros
- Combustibles, Lubricantes
- Oil & Gas

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;