cgc encabezadoIAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
Genneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOHIDROCONSTRUCCIONESCRISTIAN COACH ENCABEZADO
OMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
HIDROCARBUROS
Cuenca San Jorge mantiene producción de petróleo, mientras la Austral no para de caer
LA OPINIÓN AUSTRAL/ENERNEWS

La producción de petróleo y gas de los campos maduros siguen en crisis. Gracias a los polímeros en Chubut, San Jorge creció levemente en crudo. Pero la Cuenca Austral no tuvo la misma suerte y cae mes a mes

13/01/2025

Se conocieron los datos de noviembre de 2024, tanto en lo que hace la producción de crudo como de gas natural de todo el país.

Argentina volvió a marcar un récord, de la mano del no convencional de Vaca Muerta, pero las cuencas maduras convencionales no logran revertir el declino, aunque en el caso del Golfo San Jorge, en lo que hace a petróleo, hubo un leve repunte en el anteúltimo mes del año, pero que no alcanza a dar vuelta tanto tiempo de descenso.

Sin embargo, tanto la Cuenca San Jorge en petróleo como la Cuenca Austral en gas, siguen siendo relevantes a la hora de la producción nacional, más allá de que en la actualidad el 70% de lo producido sale de la cuenca neuquina no convencional.

petroleo-grafico2-728x482


PRODUCCIÓN NACIONAL

La producción de petróleo en noviembre fue de 118.661 m3/d. De los cuales, 69.716 m3/d son no convencionales, provenientes mayoritariamente de Vaca Muerta. La producción de noviembre fue 1,6% mayor a la de octubre, marcando el quinto mes consecutivo de suba y el décimo mes del año con datos en verde.

No pasó lo mismo con el gas. En noviembre se extrajeron 127.155 Mm3/d. Una cifra que significó una caída de 4,5% y planteó un escenario de caída por tercer mes consecutivo. En el año, fue el cuarto mes con números rojos de producción gasífera.

Hubo una baja en todas las cuencas gasíferas, incluso en Vaca Muerta, que produjo en noviembre un total de 77.128 M m3/d, lo que fue un 4,8% menos que lo extraído en octubre.


SAN JORGE Y AUSTRAL
A la hora de ver el comportamiento por cuencas, lógicamente Vaca Muerta siguió marcando los récords que vienen registrando dichos yacimientos no convencionales hace varios meses.

En Cuenca Austral se extrajeron en noviembre 1.537 m3/d, eso implica el 1% del total de petróleo producido en el anteúltimo mes del año. En tanto que en la Cuenca San Jorge la producción fue de 31.028 m3/d, lo que significa el 26% del total de crudo del país.

No sólo el aporte por cuenca es definitivamente distinto en el caso del crudo, sino también el comportamiento en cada una. Mientras el golfo logró un leve repunte de 1,2% en noviembre, Cuenca Austral marcó una caída de 11,6%.


GAS NATURAL

En lo que hace a la producción de gas en el mes de noviembre, desde Cuenca Austral se aportaron 24.589 Mm3/d. Esto es un 5,2% menos que octubre. Pero en la producción nacional significa el 19% del total producido.

En el caso de San Jorge, se extrajeron 10.359 Mm3, lo que significó también una caída de 2,9% intermensual. La producción gasífera de noviembre equivalió al 8% del total nacional.

Así, si bien la cuenca Neuquina hoy lidera la producción, con un 70% del total producido, los yacimientos convencionales de los que forma parte Santa Cruz siguen sin poder ser descuidados, por su aporte a la ecuación nacional.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;