La limitación de las empresas para retirar dinero de Argentina lo convirtió en una traba para la llegada de nuevos inversiones, y esto lo dejó muy en claro Patrick Pouyanné, CEO de TotalEnergies, en la presentación del último balance.
Con la salida de Petronas del proyecto de GNL, surgió el rumor que el presidente Javier Milei habría ofrecido a la francesa TotalEnergies sumarse a YPF pero su CEO dejó muy en claro que las politicas económicas e impositivas limitantes del país desmotivan realizar más y nuevas inversiones en el país.
"Argentina es un país en el que no se puede repatriar dividendos libremente. Así que, mientras siga igual, como le expliqué al presidente argentino cuando me reuní con él el mes pasado, queremos recuperar nuestro dinero. No invertiremos más mientras no veamos libertad para repatriar dividendos", afirmó Pouyanné.
Y agregó "de modo que, repito, tenemos una cartera amplia. Estamos evaluando nuestras opciones en ese país, pero eso es lo que puedo decirles. Y, por supuesto, analizaremos las diferentes opciones que tenemos en ese sentido".
Argentina LNG Es un proyecto de licuefacción de gas natural (GNL) de gran escala que desarrollará masivamente los recursos de Vaca Muerta para proveer energía al mundo. Será una fuente de suministro confiable y competitiva, desde una región ubicada estratégicamente para los mercados consumidores, con condiciones climáticas favorables para el desarrollo de la operación.
El proyecto, según afirma YPF tendrá tres etapas, Primera: 2 unidades flotantes licuefactoras ubicadas cerca de la costa con una capacidad de 5 Mtpa cada una. Segunda: Construcción de una planta modular de licuefacción en tierra con una capacidad de 10 Mtpa. Tercera: Ampliación de la planta en tierra con nuevos trenes de licuefacción por 10 Mtpa adicionales.