IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
NEGOCIOS
El sector eléctrico peruano atrae inversiones de Emiratos Árabes Unidos
ENERNEWS
24/03/2025

En reunión con el ministro Salardi, el embajador Ibrahim Alalawi señaló que esperan concretar acuerdos que sustenten el ingreso de más empresas a Perú y expresó, además, el interés en proyectos como el desarrollo turístico en la Bahía del Callao.

El gobierno de Emiratos Árabes Unidos tiene la voluntad de propiciar inversiones que pongan en valor la Bahía del Callao, así como en generación y distribución de energía eléctrica e implementar industrias de tecnologías en Perú, aseguró su embajador Ibrahim Alalawi, en reunión con el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

El encuentro realizado en la sede del MEF en Perú sirvió también para conocer el nivel de avance que existe en acuerdos que vienen negociando ambos países. Al respecto, el embajador Alalawi señaló que estáninteresados en concretar acuerdos con el Gobierno peruano que generen el marco jurídico para dinamizar la ejecución de capitales emiratíes.

“Estoy seguro del interés del gobierno de Perú en países del Golfo Arábico, al igual que nosotros por concretar acuerdos que tenemos sobre la mesa y dar paso a nuevas inversiones”, afirmó.

Con ello, el embajador aludía el convenio que vienenrevisando con Perú para eliminar la doble imposición y elusión tributaria, así como de promoción y protección de las inversiones entre equipos técnicos del MEF y Emiratos Árabes.

A su turno, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, señaló que uno de los ejes que impulsará el crecimiento económico del presente año estimado en 4%, es precisamente el fortalecimiento de las inversiones del sector privador.

El titular del MEF expresó su compromiso para propiciar condiciones que concreten las inversiones de más empresas de Emiratos Árabes Unidos en Perú.

En este caso, recordó el aporte de Emiratos Árabes Unidos en la modernización portuaria nacional, a través de la gestión de la compañía DP World en el Callao y el interés que mencionó el embajador Alalawi por impulsar inversiones que pongan en valor la Bahía del Callao,mediante la activación del proyecto de la Isla de San Lorenzo, al igual que la generación y distribución de energía eléctrica e implementar industrias de tecnología en Perú.

A la fecha, Perú recibió inversiones por US$ 1 600 millones provenientes de Emiratos Árabes Unidos y el volumen de intercambio comercial superó los US$ 800 millones en el 2022, según cifras oficiales.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;