IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
PRONÓSTICOS
Cuánto crecerá la economía chilena este año según organismos internacionales
LA TERCERA/MINING PRESS/ENERNEWS

El mercado eso sí, está más pesimista que el Banco Central y Hacienda, y que los organismos internacionales

20/01/2025

SOFÍA ARAVENA

Arranca el 2025 y continúan las estimaciones sobre el crecimiento que tendrá el PIB de Chile en 2025. El último organismo en entregar su proyección fue el Banco Mundial, que estima que la economía local crecerá un 2,2% en el año en curso, y la misma cifra el próximo año.

“Se espera que la economía de Chile se expanda en un 2,2 % anual, beneficiándose de las exportaciones de energía verde a pesar de la menor demanda de China”, dijo el organismo en un comunicado.

Y agregó que “se prevé que la inflación se acerque al objetivo del Banco Central durante el segundo semestre de 2025, lo que dejará margen adicional para una mayor relajación monetaria en apoyo de la demanda interna”.

Esta semana también se conocieron las estimaciones de la OCDE. El organismo está un poco más optimista que el Banco Mundial, ya que espera que el país crezca un 2,3% este año, aunque es más baja que su estimación previa (2,5%), y ve una menor expansión en 2026 (2,1%).

“El crecimiento estará impulsado por una recuperación gradual de la inversión, un sólido crecimiento del consumo respaldado por un aumento de los salarios reales y una flexibilización de las condiciones financieras, y una demanda externa sostenida de minerales”, sostuvo el organismo internacional.

El FMI entregó sus proyecciones a fines de noviembre. Cambió sus perspectivas para 2025, según detalló en un extenso informe.

“Se espera que el PIB real crezca un 2,3% en 2024, impulsado por las fuertes exportaciones mineras y de servicios, y un 2-2,5% en 2025, en relación con la recuperación prevista de la demanda interna”, planteó el FMI.

Y la Cepal, por su parte, se alinea con las estimaciones que entregó esta semana el Banco Mundial, y también espera que el PIB nacional anote un crecimiento de 2,2% en 2025.


EXPECTATIVAS LOCALES
En cuanto a las expectativas locales, la más optimista es la que tiene el gobierno, ya que según el último Informe de Finanzas Públicas el país anotaría un crecimiento económico de 2,7% este año y 2,3% en 2026.

El Banco Central en su último Informe de Política Monetaria, espera una expansión del PIB nacional este año en un rango entre 1,5% a 2,5%, sin variaciones respecto a los informes previos.

El mercado eso sí, está más pesimista que el Banco Central y Hacienda, y que los organismos internacionales, ya que según la última Encuesta de Expectativas Económicas, que se conoció a pocos días, esperan que el PIB crezca un 2,1% este año y un 2% en 2026.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;