IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
INFORME
Salta, camino a la equidad del empleo minero
MINING PRESS
19/07/2023

La mujer ocupa un rol cada vez más alto en la balanza del empleo minero de Argentina. De los 38.495 puestos de trabajo registrados en marzo, un 11.1% fue representado por mujeres, es decir 4.269. Salta vuelve a liderar el ránking ya que alcanzó los 767 puestos de trabajo, lo que explica un 17,4% del empleo minero total.

En marzo de 2023 el empleo minero en Argentina alcanzó los 38.495 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 7,5% respecto a marzo de 2022. El empleo minero femenino alcanzó los 4.269 puestos de trabajo, lo que representó un 11,1% del empleo minero total.

Mientras que en comparación internanual el empleo masculino representó un 5,8% el femenino marcó un alza del 23,1% interanual (801 puestos adicionales). Entre enero y marzo de 2023 la minería generó 136 nuevos puestos de trabajo para las mujeres argentinas, a un ritmo promedio de 45 puestos al mes.

En marzo de 2023, el rubro de los proyectos metalíferos en producción fue el que más mujeres ocupó con 1.242 (29,1%del empleo minero femenino) puestos de trabajo que representan el 11,0% de empleo del rubro. Además, tuvo unincremento del 13,0% interanual, lo que marca la creación de 143 nuevos puestos para las mujeres en el periodo.

A su vez, la exploración y financiación de la minería metalífera empleó a 144 mujeres (3,4% del empleo minero femenino) representando el 12,1% del rubro, teniendo una variación interanual positiva del 16,1%. En marzo el rubro de los servicios y actividades relacionadas con la minería ocupó a 730 mujeres (17,1% del empleominero femenino) representando el 8,7% del rubro. En términos interanuales tuvo un incremento de 32,0%, creando 177 nuevos puestos para mujeres en el rubro.

Para el caso de la producción del litio que en marzo ocupó a 572 mujeres (13,4% del empleo minero femenino) representando el 20,8% del rubro, situándolo como el segundo rubro con mayor participación femenina, a nivel interanual tuvo un incremento de 62,5%, creando 220 nuevos puestos de trabajo para las mujeres. A su vez, la exploración y financiación de la minería del litio, ocupó a 285 mujeres (6,7% del empleo minero femenino) que participan en el 23,7% del empleo del rubro, y en la comparación con el mismo mes de 2022 tuvo un incremento interanual de 108,0% (148 nuevospuestos femeninos), estos datos hacen que se trate del rubro con mayor participación femenina.

El rubro de la producción de minerales no metalíferos ocupó a 426 mujeres (10,0% del empleo minero femenino)ysignificó el 12,2% del empleo del rubro. En comparación con marzo de 2022, el empleo femenino en este rubro tuvo unincremento de 6,5%. El rubro de las rocas de aplicación en marzo de 2023 ocupó a 423 mujeres (9,9% del empleo minerofemenino) que representan el 6,8% del empleo en el rubro. En términos interanuales tuvo un incremento de 3,7%.

En el casode la producción de minerales combustibles ocupó 242 mujeres (5,7% del empleo minero femenino) abarcando el 10,7% del empleo del rubro, teniendo en términos interanuales, un incremento del 13,6%. Por último, el rubroproducción de minerales no clasificados previamente ocupó 205 mujeres (4,8% del empleo minero femenino) que representan el 11,9% del empleo en el rubro, teniendo en términos interanuales un incremento de 12,6%.

EMPLEO FEMININO POR PROVINCIA

En Santa Cruz alcanzó los 773 puestos de trabajo, haciendo que las mujeres expliquen en un 8,6% del empleo minero total en la provincia. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 8,6% (por debajo del incremento del 23,1% a nivel país), sumando 61 mujeres al empleo minero en este período

En San Juan alcanzó los 561 puestos de trabajo, teniendo una participación del 11,1% en el empleo minero total. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 21,7% (por debajo del incremento del 23,1% a nivel país), sumando 100 mujeres al empleo minero en este período.

En Catamarca logró los 385 puestos de trabajo, lo que explica un 16,7% del empleo minero total en Catamarca. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 68,1%, (por encima del incremento del 23,1% a nivel país), sumando 156 mujeres al empleo minero en este período.

En marzo el empleo femenino en la minería de Salta alcanzó los 767 puestos de trabajo, lo que explica un 17,4% del empleo minero total. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 74,3% (por encima del incremento del 23,1% a nivel país), sumando 327 mujeres al empleo minero en este período.

En Jujuy  tocó los 462 puestos de trabajo, lo que explica un 13,5% del empleo minero total en Jujuy. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 30,5%, (por encima del incremento del 23,1% a nivel país), sumando 108 mujeres al empleo minero en este período

En marzo el empleo femenino en la minería de Buenos Aires alcanzó los 299 puestos de trabajo, lo que explica un 6,9% del empleo minero total en la provincia. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 9,1%, (por debajo del incremento del 23,1% a nivel país).

Por último, en Córdoba  alcanzó los 201 puestos de trabajo, lo que explica un 8,9% del empleo minero total. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 4,1% (por debajo del incremento del 23,1% a nivel país)


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;