IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
MINERAS
Pacheco (Codelco): "Llegamos tarde con los proyectos estructurales"
DF/MINING PRESS

El presidente del directorio dijo que un tercio de la menor producción de la estatal se explica por los retrasos en estas iniciativas

05/01/2023

VALERIA IBARRA

"Llegamos tarde". Los proyectos estructurales "debiéramos haberlos empezado a hacerlos mucho antes". Así de lapidario fue el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, al analizar las causas de la caída de la producción de la estatal de 170.000 toneladas, merma que se mantendrá por varios años más y que tendrá fuertes efectos fiscales.

"Durante mucho tiempo fuimos postergando el desarrollar nuevos proyectos y de repente, hace ya unos diez años atrás, empezamos a desarrollar en paralelo un conjunto de megaproyectos como Chuquicamata Mina Subterránea; El Teniente Nuevo Nivel Mina; Andina Traspaso; el paso de El Salvador desde mina subterránea a mina a rajo abierto... Comenzamos a hacer de manera simultánea varios proyectos que debimos haber comenzado a hacer mucho antes", aseveró en una entrevista en el programa "Días Contados" en el canal Vía X

"No es posible que nos hayamos dado cuenta recién hace diez años que este recurso se iba a acabar y que entonces teníamos que empezar a generar nuevos yacimientos", enfatizó. "De alguna manera 'nos comimos' el Codelco de los primeros 50 años y ahora debemos pensar en el Codelco de los próximos 50 años", sostuvo Pacheco

El directivo también hizo ver que "no fuimos capaces de generar la coordinación necesaria entre la Vicepresidencia de proyectos y la Vicepresidencia de operaciones, que tienen que trabajar para que los proyectos salgan bien". 

Afirmó tajantemente que los retrasos "no son responsabilidad del Presidente Boric" y que un tercio de los 170.000 toneladas de cobre fino que no se están produciendo en Codelco viene de los atrasos en los proyectos estructurales y otros dos tercios provienen de problemas operacionales como una correa que se cae, accidentes varios, entre otros aspectos. 


LITIO Y SALAR DE MARICUNGA
"Lo que caracteriza al mundo de hoy es que es un mundo de cambio climático, de calentamiento global", insistió el presidente del directorio de Codelco.

En este contexto, en donde "está en riesgo la sobrevivencia de la especie humana, necesitamos una transición energética, necesitamos descarbonización, necesitamos electro movilidad, necesitamos cambiar la matriz energética desde fósiles a energías renovables, y todo eso necesita cobre y litio. O sea, no hay transición energética en el mundo sin cobre y sin litio. Y efectivamente, hoy día el mundo está sintiendo una enorme presión de demanda por el cobre y también por el litio".

Codelco, añadió, tiene derechos de explotación en el Salar de Maricunga, "que es muchísimo más pequeño que el Salar de Atacama. Pero, explicó Pacheco, la extracción de litio tiene el problema de la huella hídrica.

"Eso pasa por aprender a incorporar tecnología que use agua desalada , porque la producción del litio genera un enorme estrés hídrico. Entonces tenemos que, como país, ser capaces de definir una nueva forma de desarrollar el litio, que sea una forma que no agregue más estrés hídrico del que ya existe", enfatizó.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;