IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
ENERGÍA
Colombia se abre a la eólica marina
OFFSHORE WIND/ENERNEWS

Se estima que Colombia puede instalar 50 GW de capacidad eólica marina

10/03/2022

ADRIJANA BULJAN

El alcalde de la ciudad colombiana de Barranquilla, Jaime Pumarejo, está a punto de firmar un acuerdo con el inversor y promotor eólico marino danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) para un proyecto eólico marino de 350 MW.

"Vamos a firmar un memorando de entendimiento con Copenhagen Infrastructure New Market Fund I K/S, filial de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), para la construcción del primer gran parque de generación de energía eólica en Colombia, con más de 350 megavatios, que estará ubicado cerca de Barranquilla. Queremos dar un paso firme para generar energía limpia de la mano de quienes son expertos en la materia", dijo Pumarejo. 

El proyecto se desarrollará con el objetivo de convertirse en el primer parque eólico marino de Sudamérica, según el alcalde, cuya oficina anunció el 7 de marzo que el acuerdo se firmará durante la conferencia CERAWeek en Houston, Texas.

Pumarejo dijo a través de las redes sociales que participaría en dos paneles en la CERAWeek, uno centrado en la transición energética hacia las renovables en Colombia y cómo puede generar empleo y beneficiar a la economía, y el otro en el que se hablará del hidrógeno y de cómo Barranquilla podría convertirse en un centro industrial para la producción y exportación de hidrógeno.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, también está en el evento de Houston, donde está discutiendo el progreso de la transición energética en Colombia.

Según un comunicado de prensa del Ministerio, el ministro Mesa destacará el compromiso del Gobierno colombiano con la diversificación de su matriz energética renovable a través de la emisión de hojas de ruta para el hidrógeno y la eólica marina.

En la Hoja de Ruta de la Eólica Marina, que se desarrolla en cooperación con el World Bank Group, se estima que Colombia puede instalar 50 GW de capacidad eólica marina, lo que podría atraer inversiones de hasta 27.000 millones de dólares de aquí a 2050.

La Hoja de Ruta del Hidrógeno pretende desarrollar entre 1 GW y 3 GW de electrólisis para la producción de hidrógeno de bajas emisiones a medio plazo.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;