IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
INDUSTRIA
SONAMI: Empleo minero creció 20% en 2021
SONAMI/MINING PRESS
03/02/2022

El empleo en el sector minero en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021 alcanzó a 237.000 trabajadores, el más alto nivel de ocupación desde noviembre de 2019.

“Es decir, qué desde junio del año 2020, cuando se contabilizó 185 mil empleos, el más bajo registro de dicho año, se han creado 52.000 puestos de trabajo, en tanto que durante la pandemia se perdieron 49 mil. Este dato, por cierto, es una gran noticia para Chile, para las regiones del norte y para su para minería”, destacó el gerente de Estudios de SONAMI, Álvaro Merino.

De forma general, la economía chilena tendrá que recuperar 660 mil puestos de trabajo en 2022 para volver a niveles “pre pandemia”, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas. 2021 fue un año positivo en materia de empleo, pero este 2022 promete ser algo más ajustado, con desafíos pendientes de recuperación.

Los datos del INE permiten proyectar lo que será la tarea del gobierno entrante, dando cuenta que el año pasado terminó con seis meses consecutivos de recuperación de puestos de trabajo, con la creación de 652 mil plazas laborales a lo largo de los últimos doce meses.

Asimismo, destacó que la ocupación en el sector minero creció 19,7% en los últimos doce meses, pues en el trimestre octubre-diciembre de 2020 alcanzaba a 198.000 personas, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre octubre-diciembre de 2021 llega, como se expresó, a 237.000 trabajadores. "Esto es un aumento de 39.000 puestos de trabajo en un año, mientras que en el país la ocupación creció 8,1% en el mismo periodo. Además, al comparar el último registro con la medición inmediatamente anterior se observa que la ocupación minera aumenta 2,6%, esto es 6.000 empleos más”, indicó el ejecutivo de SONAMI

Adicionalmente, es preciso señalar que de los 2 millones de empleos perdidos en el país él año 2020, se han recuperado un millón seiscientos mil.

Mientras el empleo en el país como en la minería crece en los últimos doce meses, en otros rubros representativos de la economía nacional, como la construcción aumenta 22,2%, la industria manufacturera 10,1%, el comercio 8,5% y el transporte 5%, en tanto que en el sector agrícola cae 4,5%, mientras que en las actividades financieras y de seguros disminuye 3,1%.

Por otra parte, la tasa de desempleo del país como la de las regiones del norte muestran una disminución. En efecto, en los últimos doce meses la desocupación en Chile cae desde 10,3% a 7,2%, esto es, una disminución de 3,1 puntos, en tanto que en las regiones mineras retrocede desde 10,9% a 8,7%, es decir, se contrae 2,1 puntos.

“Cabe destacar que la desocupación, en la Región de Tarapacá aumenta 1 punto, desde 7,9% un año atrás a 8,9% en la actualidad, Antofagasta, capital minera de Chile, cae 2,6 puntos, desde 10,8% a 8,2%, Atacama registra una disminución de 3,2 puntos desde 10,5% a 7,3%, mientras que en Coquimbo disminuye 2,8 puntos, desde 12,6% a 9,8%, sin embargo, muestra el más alto nivel de desempleo entre todas las regiones del país”, afirma el ejecutivo de SONAMI.

“A medida que se despejen las incertidumbres y se retome con mayor vigor la inversión minera, el impacto multiplicador de esta continuará impulsando el crecimiento del empleo y junto con ello, persistirá la disminución de la desocupación en las regiones del norte del país” concluyó el gerente de Estudios de SONAMI, Álvaro Merino.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;