IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
MINERÍA
CAEM: Minería para el crecimiento postpandemia
MINING PRESS
30/09/2021

A través de un video institucional, la CAEM explicó las razones del liderazgo de la industria minera en el actual contexto, y entre ellas mencionó que “se aplican estrictos protocolos para cuidar la salud de las personas en el trabajo desde que salen y llegan a sus casas”.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) aseguró que la minería es uno de “los sectores productivos líderes que ayudarán a poner en marcha a la Argentina en la post pandemia”, debido al “enorme potencial geológico” que tiene el país y a la demanda de minerales que aumentará.

Agregó que “es la industria productiva más federal y motoriza economías regionales alejadas de los centros productivos, con aplicación municipal, provincial y nacional”.

En este contexto resaltó que en la actualidad “es el sexto complejo exportador” del país y que “brinda empleo a más de 83.000 familias argentinas”.

La minería, agregó la entidad, “es motor de desarrollo que reactiva otras economías, como las de las pymes mineras que generan rocas y áridos de aplicación para la construcción”, lo cual también genera “trabajo y oportunidades”.

Resaltó la CAEM que “en la Argentina los proyectos mineros más avanzados entre cobre (en Catamarca, San Juan y Salta) y litio (en Jujuy, Catamarca y Salta) poseen un potencial de inversión de más de US$ 20.000 MM que permitirán lograr exportaciones anuales por US$ 10.000 MM”.

Ante ello afirmó que “los proyectos que hoy están en producción siguen reinvirtiendo en el país y generan el verdadero valor agregado del sector: inversiones, empleo y desarrollo local”.

En este sentido dejó en claro que “las inversiones mineras quedan en el país y generan capacidad productiva, empleo y cadenas de proveedores, mayormente pymes nacionales (el 80%) a través de las compras de bienes y servicios”.

 


YouTube: Minería para el crecimiento del país en la pospandemia


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;