IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
PROYECTOS
Clúster minero del Sur del Perú: ¿Qué logró hasta hoy?
MINING PRESS/ENERNEWS/Gestión

Surgió a fines de 2018 por un convenio entre CAF y CCIA

07/02/2020

Luego de nueve meses de trabajo, el Clúster Minero del Sur del Perú (CMSP) culminó su fase piloto y ahora se alista para continuar un plan con un cronograma hacia el 2021.

Esta iniciativa surgió a fines de 2018 tras la firma de un convenio de cooperación técnica entre el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), al cual se sumaron las mineras Anglo American, Cerro Verde, Southern Copper y Hudbay, explicó el director del Clúster Minero del Sur del Perú, Benjamín Quijandría.

Detalló que este clúster busca transformar a la región sur de Perú en un polo de innovación y emprendimiento aplicado a la minería, a través de un sector de proveedores mineros que brindan equipos, tecnología y servicios mineros denominados METS, por sus siglas en inglés (Mining, Equipment, Technology and Services).

De este modo, la propuesta solo tenía un periodo de nueve meses, por lo que contaba con el respaldo de CAF para su desarrollo hasta finales de 2019.

Ahora CAF ha renovado su respaldo para continuar con el proyecto peruano por dos años más y ya se trabaja en un plan de trabajo.

Primeros pasos

¿Qué se ha avanzado hasta el momento? Quijandría señala que primer lugar se identificó a los países que ya han tenido experiencias exitosas bajo este modelo, llegando así a Australia y a Chile.

Según dijo, en ambos existe una política de promoción de sus proveedores MET y ello se ha visto reflejado en la contribución a sus economías. Hoy en día -precisó- los proveedores MET en Australia son responsables del 10% de su Producto Bruto Interno (PBI), y en Chile, del 6.5%.

“Tras las reuniones con estos países se identificó una gran oportunidad para Perú. Australia, con el trabajo de promover sus METs lo que ha conseguido es que tiene un nuevo sector en la economía que tiene un peso de PBI similar al de la minería (12%). Lo que ha hecho es prácticamente duplicar el impacto que tiene el sector minero en su conjunto sobre la economía australiana. Chile vio esto hace más de 10 años y nosotros tenemos que empezar a dar los primeros pasos”, dijo Quijandría durante el foro “Clúster minero del sur del Perú: desde la minería a la prosperidad”, organizado por la Cámara de Comercio de Australia.

Posteriormente se trabajó en identificar a todos los actores que formarán esta iniciativa, de manera que hoy se ha mapeado a más de 3,000 involucrados: proveedores (2,800), mineras (95), instituciones (11), Estado (11) y academia (180).

De igual manera se identificado 8 desafíos operaciones presentadas por las cuatro mineras en mención, para los que ahora se espera las soluciones presentadas por los proveedores MET; en tanto para el 2020 y 2021 se tiene proyectado una cartera de 20 desafíos en cada año.

Finalmente se avanzó en el pilar de gobernanza, en donde se nombraron a los miembros del Comité Directivo del clúster minero.

Mayor competitividad

El ejecutivo principal de CAF, Jairo Tiusaba, indicó que se optó por renovar el apoyo al clúster minero en Perú pues esta iniciativa cumple con tres lineamientos estratégicos que tiene su representada: innovación, internacionalización de empresas, y fortalecimiento de desarrollo de cadenas y clúster.

“El clúster minero reúne las tres (líneas). Por su enfoque regional inicial en el que estamos concentrados está basado en el tema de innovación, ese es como el ‘driver’ para incrementar la productividad del sector y la idea es que estos METs, que son proveedores de bienes y servicios en el país, también puedan tener un espacio más amplio a través de las relaciones y los esfuerzos de acercamiento que estamos realizando”, afirmó.

Archivo 2018: El lanzamiento, con la presencia de Vizcarra


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;