cgc encabezadoIAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
SAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
Genneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESCRISTIAN COACH ENCABEZADO
OMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
ACTUALIDAD
Maduro siente las sanciones de Trump: Exportó menos crudo en 16 años
03/09/2019

Sin EE.UU,, Venezuela perdió el 37% de las exportaciones

ENERNEWS/Agencias

Las exportaciones de crudo, la moneda que financia el régimen del presidente Nicolás Maduro, cayó a un mínimo de 16 años en agosto a medida que los compradores, incluida la empresa india Reliance Industries Ltd, limitan sus compras de barriles venezolanos.

Venezuela lucha por vender su petróleo mientras Estados Unidos continúa endureciendo las sanciones contra la nación sudamericana.

Las exportaciones de crudo, la moneda que financia el régimen del presidente Nicolás Maduro, cayó a un mínimo de 16 años en agosto a medida que los compradores, incluida la empresa india Reliance Industries Ltd, limitan sus compras de barriles venezolanos.

Los envíos de petróleo del miembro de la OPEP cayeron un 26% desde julio a 625,806 barriles diarios en agosto, la cifra más baja desde enero del 2003, cuando una huelga general cerró campos petroleros, puertos y refinerías, lo que provocó que el régimen del difunto Hugo Chávez declarara fuerza mayor sobre las exportaciones. El país utilizó 27 buques para exportar su crudo en agosto, una cifra menor a los 66 buques por mes utilizados hace dos años.

Mientras tanto, los tanques de almacenamiento en la principal terminal petrolera venezolana de José están quedando sin espacio, al operar al 94% de su capacidad. Una flota de 18 buques mantiene 13.9 millones de barriles de petróleo venezolano sin vender en almacenamiento flotante durante siete meses.

Tras perder el mercado estadounidense, que representaba el 37% de las exportaciones de petróleo venezolano, la nación ha despachado la mayor parte de su petróleo a China e India e impulsado los envíos a una subsidiaria de Petróleos de Venezuela SA, Nynas AB, que posee refinerías en Suecia y Alemania. Los volúmenes para el aliado político de Venezuela, Cuba, también aumentaron. según Bloomberg.

Negocios con Rusia y China

Vive una crisis interna, pero, dos países lejanos tienen puesto sus objetivos en el oro negro que se encuentra bajo el suelo de la decadente Venezuela, se tratan de Rusia y China.

Vladimir Putin y Xi Jinging saben que cuentan con una lejana reserva de crudo para continuar explotando, la cual está valuada en 25 trillones de dólares, por lo que ni a Rusia ni a China le preocupan qué es lo que suceda en la política interna.

Rusia y China hasta el momento no han condenado a Venezuela como lo ha hecho Estados Unidos, ya que de hecho miles de barriles navegan diariamente rumbo a las costas rusas y chinas, para ser vendidos a un precio de ganga.

En el caso de Rusia, la empresa Rosneft se ha convertido en su principal comercializadora, por lo que la petrolera venezolana pudo reducir su deuda de 1.800 millones de dólares a 1.100 millones de dólares al cierre del segundo trimestre, por lo que de continuar a este ritmo, Rosneft se aseguraría el saldo completo hacia fin de año.

Poco a poco cae en decadencia pero China y Rusia van por el petróleo de Venezuela.

Por su parte China es más cautelosa, pero aun así no deja de sacar provecho de la mina de petróleo de Venezuela, ya que intenta capear producto de su guerra comercial busca no ganar conflictos, por ello pospuso sus convenios que deberían establecerse en agosto, hasta septiembre.

Pero aún con esto China dice tener un pacto para un rendimiento de 120 mil barriles diarios y la inversión sería de 3 mil millones de dólares. Las regalías serán infinitamente mayores en el mediano plazo, pero el caso es que los números no son transparentes en la economía bilateral. 

Y es que tanto Rusia como China cierran además tratos que les permiten ingresar su tecnología y personal en las abandonadas refinerías que tiene PDVSA, para recuperarlas.

Actualmente Rusia tiene unos dos millones de acres netos con unos 6 billones de barriles de reservas, por su parte China unos 900 mil con 11 billones.

Y es que Irán como Cuba también se beneficiian pero a menor escala, 600 mil con 2 billones y un millón 300 mil acres netas con 3 billones de reservas, respectivamente.

De esta manera es como la estatal venezolana que fue pionera en materia energética y motivo de orgullo se desploma, ya que las plantas están descuidadas y su producción gotea. 

Además los apagones de electricidad, corrupción estructural, robos y falta de insumos en Venezuela han provocado una debacle en su productividad petrolera, publió La verdad-


Vuelva a HOME


Machado llama a petroleras a desvincularse de régimen "criminal" de Maduro
¿Qué pasó con la criptomoneda creada por Maduro y respaldada por el petróleo?
Venezuela busca dinero chino para reactivar el sector petrolero
Reuters: Venezuela no logra frenar fugas de petróleo y quema de gas
Biden renueva licencias de petroleras en Venezuela
Venezuela: Gran caída de reservas de oil&gas
Se hunde la flota petrolera venezolana: Maduro depende de Argentina
Por qué Washington debería relajar sanciones contra Venezuela
Generación eólica en Venezuela, un intento frustrado
Por corrupción en PDVSA, se cae el proyecto de importar gas en Colombia
Corrupción en PDVSA: Chau Tareck El Aissami, hola Tellechea. La purga chavista
Maduro reanudará negociaciones entre PDVSA y Petrovietnam
El comodín de la industria petrolera en Venezuela
Venezuela produce más petróleo pero política ajusta futuro
Maduro critica condiciones de EE.UU. para licencias. La caída del petróleo
PDVSA suspende envíos por revisión de contratos
Venezuela asigna tercer cargamento de petróleo a Chevron
Los problemas de Chevron para exportar en Venezuela
Maduro nombró nuevo canciller y presidente de PDVSA
Con Chevron, EE.UU. vuelve a importar petróleo de Venezuela
Petroleras siguen impulso de Chevron en Venezuela
Venezuela recupera exportaciones petroleras: Las cifras de Chevron
Chevron espera cargamentos pero PDVSA exige pagos
WSJ: Pese a nueva licencia de Chevron, es poco probable aumentar petróleo venezolano en mercados
Faja del Orinoco: Venezuela espera inversiones petroleras en una región biodiversa
Arco del Orinoco: Minería ilegal ahonda crisis de DD.HH. en Venezuela
Venezuela busca gas en alianza con ENI y Repsol
Venezuela: Exportaciones de petróleo cayeron en julio
Banco de Venezuela cotizará en Bolsa
Venezuela: Capitalismo desbocado se abre paso
Venezuela venderá capital minoritario de empresas públicas
Sanciones a Venezuela, el cuello de botella al petróleo
Bolívar, de estado minero venezolano a burbuja donde el encarecimiento es ley
¿Rusia complica diálogo Biden y Maduro?. Claves de negocio petrolero
¿Putin no garantiza fortunas chavistas refugiadas en Rusia?
Petróleo: ¿Se beneficia Venezuela con el alza de precios? Acuerdos
Oro sucio de Maduro: Más denuncias ahora desde Colombia
PDVSA: Fuga de fondos a Suiza, Barneda: La quiebra en Argentina
Venezuela: Los cárteles criminales que mandan en la selva
PDVSA: China, el otro gran salvavidas
HAGA CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS NOTAS
;