IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
RENOVABLES
Perú atrae en eólica, pero la legislación complica a inversionistas
31/07/2018
ENERNEWS

Cada vez más empresas invierten en proyectos de energía eólica. Aun así, el Estado peruano presenta deficiencias legislativas para promocionarlos.

Hace pocos días, Enel Green Power, Perú inauguró en Ica la planta de energía eólica más grande del país, Wayra I. Fueron US$165 millones los que consolidaron a la empresa como la principal generadora de energía renovable del Perú (Wayra I se suma a varios otros proyectos). Dos meses atrás, la española Grenenergy inició la construcción de la primera planta eólica en la sierra (en Cajamarca), que correrá en paralelo con otra que será desarrollada en el norte.

En la región, el Perú está entre los cinco países más interesantes para desarrollar proyectos de energía eólica, según el Índice de Atractivo de Energía Renovable por País de EY, señaló El Comercio. 

La legislación peruana actualmente no reconoce para este tipo de energía lo que se conoce como “potencia firme”  indicador de confiabilidad y garantía para los distintos tipos de fuentes energéticas.

Esto no permite que energías como la eólica puedan competir en igualdad de condiciones contra, por ejemplo, las fósiles, explica a Día1 Juan Coronado, presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables.

Tras la inauguración de Wayra I, el viceministro de Electricidad, Raúl García, afirmó que el Gobierno está trabajando en un “marco regulatorio que favorecerá una mayor participación de las energías renovables en el sistema eléctrico nacional, contribuyendo a lograr el 100% de electrificación de zonas rurales al 2021”.

La subasta para licitar nuevos proyectos de energía renovable lleva un año de retraso: fue cancelada debido a una sobreoferta de energía eléctrica, apunta Coronado.

Inversiones acumuladas

Bajo las cuatro subastas de energías renovables que se han llevado a cabo desde el 2008, se adjudicaron 64 proyectos.

Según la información de EY, la inversión estimada para estos equivale a US$1.956,6 millones.

El año pasado la generación por este tipo de energía (renovables) representó el 5,06% del total de la generación energética del país. La generación hidroeléctrica ha sido la de mayor participación (42,97%), seguida de la eólica (40,42%), térmica biomasa (11,62%) y solar (4,99%).

FP/JC/PA


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;