IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
CRISIS EN EL CHAVISMO
Maduro quiere subir precio de la gasolina (la más barata del mundo)
29/07/2018
ENERNEWS

Con solo un dólar se pueden pagar más de tres millones de litros, lo que genera un alto contrabando hacia otros países. El régimen chavista planea usar el polémico Carnet de la Patria para el relevamiento.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, pidió a los dueños de cualquier vehículo en el país acudir a un censo la semana que viene, a través del llamado "carnet de la patria" (un instrumento por el que el régimen ofrece ayudas sociales y controla a sus partidarios) para ir a un "uso racional" de la gasolina.

Aunque no mencionó un alza, Maduro señaló que los actuales precios del combustible no cubren los costos de producción y alientan el contrabando, por lo que propuso regularizar su venta, precisó Infobae.

"La gasolina, decir que se regala es poco, pagamos por echarla, tenemos que ir a un uso racional y esto va a impactar cambios en todo el transporte automotor", señaló el mandatario durante el foro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

"El carnet de la patria es la respuesta, el censo es la respuesta", agregó.

El líder chavista, que insistió en que debe haber una "política del manejo responsable" de la gasolina, la más barata del mundo, pidió a todo aquel que tenga un carro, moto, transporte público o de carga asistir entre el viernes y domingo de la semana próxima a un censo del carnet de la patria para una "nueva política energética".

"¿Cuánta gasolina se nos va al Caribe? ¿Cuánta gasolina se nos va a Colombia? toneladas", señaló, en referencia al contrabando.

Más temprano un miembro de la dirección del PSUV, Elías Jaua indicó que dentro del partido está debatirse el precio de la gasolina y que para ello hay dos propuestas: "el aumento progresivo del precio de los combustibles" y "la internacionalización de precios".

Sin embargo, Maduro no se refirió al precio de la gasolina en su discurso, en el que si prometió "grandes" cambios económicos a partir del 20 de agosto, fecha en la que está programada la reconversión monetaria con la eliminación de cinco ceros al bolívar y para el que, según el jefe de Estado, el país cuenta con los billetes.

"Creo que va a haber un sacudimiento porque se va a mover la estructura económica-social del país", dijo y apuntó que "vienen nuevas reglas que se irán despejando en el transcurso de esta semana".

El gobernante que ha pedido propuestas a su partido para atender la grave crisis económica del país, comentó también que recibió un planteamiento por parte del Partido Comunista de Venezuela en el que se propone la nacionalización "de parte de la economía del país".

"Y eso no está negado está en evaluación porque nosotros vamos a dar un cambio económico por las buenas o por las malas con el apoyo del pueblo, nada nos va a detener. Así lo digo claramente", apuntó.

El pasado miércoles, Maduro hizo anuncios económicos, los cuales denominó "políticas del nuevo comienzo" para intentar enfrentar la crisis económica, entre los que están la revisión del régimen cambiario y un plan para fortalecer las reservas internacionales.

El 20 de agosto iniciará la eliminación de cinco ceros a la moneda -dos más de lo previsto- en medio de una inflación que según el FMI podría llegar a 1.000.000% este año. Con la moneda de menor valor en el nuevo cono monetario, de 0,5 bolívares (50.000 bolívares de hoy), se podrían adquirir 50.000 litros de nafta.

Analistas consideran que esa distorsión hace muy probable que el gobierno se vea obligado a ajustar los precios de los combustibles y de otros bienes y servicios subsidiados.

El aumento del precio de la gasolina es un tema tabú en el país petrolero. El 17 de febrero de 2016, Maduro lo subió por primera vez en dos décadas, colocando la nafta de 91 octanos a 1 bolívar por litro y la de 95 octanos a 6 bolívares por litro.

FP/PA


Vuelva a HOME


Machado llama a petroleras a desvincularse de régimen "criminal" de Maduro
¿Qué pasó con la criptomoneda creada por Maduro y respaldada por el petróleo?
Venezuela busca dinero chino para reactivar el sector petrolero
Reuters: Venezuela no logra frenar fugas de petróleo y quema de gas
Biden renueva licencias de petroleras en Venezuela
Venezuela: Gran caída de reservas de oil&gas
Se hunde la flota petrolera venezolana: Maduro depende de Argentina
Por qué Washington debería relajar sanciones contra Venezuela
Generación eólica en Venezuela, un intento frustrado
Por corrupción en PDVSA, se cae el proyecto de importar gas en Colombia
Corrupción en PDVSA: Chau Tareck El Aissami, hola Tellechea. La purga chavista
Maduro reanudará negociaciones entre PDVSA y Petrovietnam
El comodín de la industria petrolera en Venezuela
Venezuela produce más petróleo pero política ajusta futuro
Maduro critica condiciones de EE.UU. para licencias. La caída del petróleo
PDVSA suspende envíos por revisión de contratos
Venezuela asigna tercer cargamento de petróleo a Chevron
Los problemas de Chevron para exportar en Venezuela
Maduro nombró nuevo canciller y presidente de PDVSA
Con Chevron, EE.UU. vuelve a importar petróleo de Venezuela
Petroleras siguen impulso de Chevron en Venezuela
Venezuela recupera exportaciones petroleras: Las cifras de Chevron
Chevron espera cargamentos pero PDVSA exige pagos
WSJ: Pese a nueva licencia de Chevron, es poco probable aumentar petróleo venezolano en mercados
Faja del Orinoco: Venezuela espera inversiones petroleras en una región biodiversa
Arco del Orinoco: Minería ilegal ahonda crisis de DD.HH. en Venezuela
Venezuela busca gas en alianza con ENI y Repsol
Venezuela: Exportaciones de petróleo cayeron en julio
Banco de Venezuela cotizará en Bolsa
Venezuela: Capitalismo desbocado se abre paso
Venezuela venderá capital minoritario de empresas públicas
Sanciones a Venezuela, el cuello de botella al petróleo
Bolívar, de estado minero venezolano a burbuja donde el encarecimiento es ley
¿Rusia complica diálogo Biden y Maduro?. Claves de negocio petrolero
¿Putin no garantiza fortunas chavistas refugiadas en Rusia?
Petróleo: ¿Se beneficia Venezuela con el alza de precios? Acuerdos
Oro sucio de Maduro: Más denuncias ahora desde Colombia
PDVSA: Fuga de fondos a Suiza, Barneda: La quiebra en Argentina
Venezuela: Los cárteles criminales que mandan en la selva
PDVSA: China, el otro gran salvavidas
HAGA CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS NOTAS
;