IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WIRING ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
RENOVABLES
Grenergy construirá un parque eólico en Chubut
06/06/2018
ENERNEWS

La empresa española Grenergy, productora de energía a partir de fuentes renovables, alcanzó un acuerdo de financiamiento con el banco alemán KfW IPEX-Bank para la construcción y desarrollo de un parque eólico en la provincia de Chubut, con una inversión de u$s40 millones.

La compañía, que opera bajo su filial Grenergy Argentina y abrió este mismo año una oficina en Buenos Aires, dio así un paso firme en su consolidación en Argentina, que el año pasado se convirtió en el segundo país del mundo en el que más crecieron las inversiones en energías renovables, con un aumento cercano al 800%.

"Este nuevo proyecto en la Argentina es una muestra clara de la apuesta a largo plazo que hacemos por este mercado con un enorme potencial de crecimiento en Latinoamérica, tanto a nivel de recursos como por su regulación", aseguró a Télam el presidente ejecutivo y consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés.

El proyecto, que se localiza en Chubut, provincia que cuenta con unas condiciones meteorológicas excepcionales para la generación eólica ya que disfruta de más de 5.000 horas netas de viento al año, será construido por el fabricante alemán Senvion, y su puesta en marcha se espera para el final del segundo trimestre de 2019.

Esta iniciativa forma parte de la cartera de proyectos solares y eólicos de más de 1.500 megavatios, listos para construir o en diferentes fases de desarrollo, que Grenergy tiene diversificada en Chile, Perú, México, Argentina y Colombia.

Ruiz de Andrés: "Grenergy apuesta por el desarrollo eólico en Argentina por el "enorme potencial de esta región en un contexto muy propicio, ya que se convirtió en 2017 en el segundo país del mundo en el que más crecieron las inversiones en renovables"”

Este proyecto por el que Grenergy apostó en julio del año pasado como impulso a su plan de expansión internacional, forma parte del programa RenovAr, puesto en marcha por el Gobierno para cumplir con el objetivo de cubrir el 20% de la demanda energética del país utilizando energías renovables para el año 2025, un porcentaje que actualmente sólo se sitúa en el 2%.

El financiamiento aprobado por KfW IPEX-Bank incluye la financiación de la deuda senior sin recurso que va ligada únicamente al activo y limita el riesgo para el deudor- a través de un crédito a la exportación a 15 años, garantizado por la compañía de seguros de crédito Euler Hermes, que proporciona una cobertura del 95%.

Además, el Banco Mundial apoyará al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder) como garantía para respaldar las obligaciones de pago.

El parque eólico, por su parte, venderá su producción por un período de 20 años a un precio, en su primer año, de u$s69,50 por megavatio por hora.

 FP/JC


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;