IAPG ENCABEZADO
CINTER ENCABEZADOTGN
SACDE ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGTGS ENCABEZADO
WEGRUCAPANEL
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZAD
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
PAN AMERICAN ENERGY (CABECERAEMERGENCIAS ENCABEZDO
WIRING ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESMETSO CABECERACRISTIAN COACH ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOOMBU CONFECATJOFRE
Argentina lithium energyALEPH ENERGY ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
NEGOCIOS M&E
Simposio Oro y Plata: Proyectos auríferos del Perú
10/05/2018

El Perú cuenta con una cartera de inversión en proyectos auríferos estimada en US$ 7.221 millones que será difundida en el marco del Décimo Tercer Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que es organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

La minería aurífera peruana que concentra el  5 % de la producción mundial de este metal precioso (151 ton al cierre de 2017), tiene un potencial aún por desarrollar, dado que se tiene identificada una cartera de proyectos que están ubicados en las regiones de Cajamarca, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno.

Entre los proyectos para iniciar construcción, según data del Ministerio de Energía y Minas, figuran Quecher Main y Conga, que representan una inversión de US$ 300 millones y US$ 4.800 millones, respectivamente, en Cajamarca.

Asimismo, el gremio minero energético explicó que se encuentran los nuevos proyectos San Gabriel (US$ 450 millones) en Moquegua; Quicay II (US$ 400 millones) en Pasco; y Ollachea (US$ 178 millones) en Puno.

La SNMPE indicó que también se tiene previsto invertir en ampliaciones de operaciones auríferas como son los casos de Lagunas Norte (US$ 640 millones), Santa María (US$ 114 millones) y La Arena (US$ 130 millones), los cuales están en La Libertad.

En tanto, se prevé que se invertirán US$ 109 millones en la ampliación del proyecto aurífero Shahuindo de Cajamarca.

Finalmente, el gremio minero energético informó que las exportaciones de oro ascendieron a US$ 7.979 milloneS al cierre dE 2017, lo que le permitió a este metal precioso posicionarse como el segundo producto de exportación del Perú.

El Décimo Tercer Simposium del Oro y de la Plata, que se realizará en Lima del 29 al 31 de mayo, tiene como objetivo difundir la situación actual y perspectivas de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
SERVICIOS VIALES LISTADO ENER
TODO VACA MUERTA
;