IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
ACTUALIDAD
Conmoción por la cárcel a Ollanta y Nadine. La conexión Odebrecht-Venezuela. Qué viene ahora
14/07/2017
ENERNEWS/MINING PRESS/Agencias

El juez Richard Concepción Carhuancho dictó este jueves prisión preventiva por 18 meses al expresidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, acusados por la fiscalía del delito de lavado de activos por recibir donaciones irregulares de la brasileña Odebrecht para su campaña electoral.

“Declaro fundado el requerimiento de revocatoria de comparecencia con restricciones contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, y en consecuencia se impone mandato de detención contra los investigados por el plazo de 18 meses por el delito de lavado de activos en agravio del estado”, anunció el juez Richard Concepción Carhuancho al leer el fallo tras una audiencia de más de cinco horas.

El expresidente y su esposa Nadine Heredia ingresaron  a la Sala Penal Nacional en Lima para ponerse a disposición de las autoridades judiciales, tras la orden de detención preventiva.

Video: La llegada de los Humala y Heredia a la Sala Penal Nacional

Humala y su esposa salieron de su casa en el distrito de Surco, tras escuchar la resolución del juez, y se dirigieron en una caravana acompañados por sus militantes.

El exmandatario escribió en su cuenta de Twitter que la detención preventiva es “la confirmación del abuso del poder, al que nosotros le haremos frente, en defensa de nuestros derechos y de los derechos de todos”.

 

Su esposa escribió: “gracias a los que no sentencian antes de tiempo y que creen en la inocencia hasta que existan pruebas en contra. HOY no han sido presentadas”.

Heredia agregó que “A pesar de la arbitrariedad estamos aquí, confiamos en que esta decisión se va a revertir por ser de justicia. Confiamos en nuestro país”.

El fiscal Juárez imputa a la pareja, fundadores del Partido Nacionalista en 2005, irregularidades en la recolección de fondos para financiar las campañas de 2006 y la que lo llevó al poder en 2011.

Según la fiscalía, Odebrecht entregó tres millones de dólares en 2011 a Humala, lo que el expresidente niega, aunque recuerda que la ley peruana no prohíbe recibir aportes del extranjero. En el caso de la campaña de 2006, el fiscal asegura que Humala recibió aportes de Venezuela.

(AFP y EFE)


 

Escándalo de Odebrecht y aportes de Venezuela marcaron
caída de Humala y su esposa

EFE 

Ollanta y Nadine, en la Sala Penal, al conocerse su apresamiento.

El juez Richard Concepción Carhuancho aprobó hoy el pedido de prisión preventiva contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, a raíz de los aportes ilícitos recibidos de Odebrecht y de Venezuela en sus campañas electorales

La Justicia peruana ordenó hoy el ingreso en prisión del expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, mientras se les juzga por lavado de activos y asociación para delinquir, con lo que ya son dos los ex mandatarios peruanos con pedido de cárcel por el caso Odebrecht.

El juez Richard Concepción Carhuancho decretó 18 meses de prisión provisional para el ex mandatario y su esposa, investigados por la presunta recepción de 3 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña electoral de 2011 y de dinero “ilícito” procedente de Venezuela para la campaña de 2006:

16/sep/2015 – El Congreso de Perú aprobó el informe de una comisión investigadora que recomendó investigar a Nadine Heredia por presunto lavado de activos por defraudación tributaria a raíz de sus vínculos con el exasesor de campaña Martín Belaunde Lossio.

25/sep/2015 – El fiscal Germán Juárez incluyó a Nadine Heredia en la investigación sobre una presunta financiación irregular del Partido Nacionalista, en base a sus propias anotaciones en unas agendas personales. En la investigación se incluyó a su hermano y extesorero del partido Ilán Heredia, y al exasesor Belaunde Lossio.

13/nov/2015 – Nadine Heredia reconoció como suyas las agendas que investiga la Fiscalía, pero dijo que no tienen nada que ver “con corrupción dentro del Estado”.

7/jun/2016 – El fiscal Germán Juárez solicitó que a Nadine Heredia se le impida salir del país por un presunto delito de lavado de activos y se someta a un régimen de comparecencias restringidas.

10/oct/2016 – El fiscal Germán Juárez incluyó al expresidente Ollanta Humala en la investigación por presunto lavado de activos contra su esposa Nadine Heredia por supuestos malos manejos de fondos de su partido en 2006 y 2011.

23/nov/2016 – El gobierno peruano protestó por el nombramiento de Heredia como directora de la Oficina de Enlace del Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) en Ginebra, mientras es investigada por lavado de activos en Perú.

25/nov/2016 – El juez Concepción le dio un plazo de diez días a Heredia para que renuncie a la FAO y regrese al Perú.

9/feb/2017 – El magistrado ordenó la prisión preventiva por 18 meses contra el exmandatario Alejandro Toledo por la presunta recepción de 20 millones de dólares en sobornos de Odebrecht, compañía que admitió haber entregado 29 millones de dólares en coimas entre 2005 y 2014 en Perú.

23/feb/2017 – El exdirector de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, confesó a la Fiscalía peruana que entregó 3 millones de dólares para la campaña presidencial de Humala de 2011 en la que resultó ganador.

6/mar/2017 – La Procuraduría anticorrupción de Perú pidió a la Fiscalía que investigue al expresidente Alan García y al actual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, en el marco del escándalo de corrupción de Odebrecht en el país.

12 /abr/2017 – Nadine Heredia negó haber recibido dinero de Odebrecht y remarcó que “no es corroborable y no es cierto” lo dicho por Marcelo Odebrecht, quien confirmó el soborno.

15/may/2017 – El fiscal Juárez interrogó en Brasil a Marcelo Odebrecht por la declaración de que su empresa entregó 3 millones de dólares para la campaña electoral de Humala en 2011.

13/jul/2017 – El juez Concepción aprobó el pedido de prisión preventiva por 18 meses planteado por el fiscal Juárez contra Humala y Heredia por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir

JUEZ: SEGURAMENTE COMETIERON LOS DELITOS

Apenas se conoció el pedido de captura y prisión para Humala, el ex mandatario y su esposa se dirigieron desde su hogar a la sede del tribunal, en donde se espera que serán derivados a un penal para esperar allí el juicio.

Inmediatamente los abogados defensores de Humala y Heredia, Wilfredo Pedraza y Julio César Espinoza, respectivamente, anunciaron que apelarán la decisión, que consideraron “arbitraria”.

Con esta decisión, Humala se une al expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), prófugo en los EE.UU de la Justicia peruana acusado de haber recibido 20 millones de Odebrecht para facilitar sus negocios en el país, en la lista de mandatarios peruanos salpicados por la corrupción.

También será el segundo expresidente peruano encarcelado en el país, tras Alberto Fujimori (1990-2000), condenado por varios casos de corrupción y violaciones a los derechos humanos cometidos bajo su mandato.

El juez Concepción aceptó el pedido de la fiscalía de encarcelar a la pareja, decisión que consideró “idónea, necesaria y proporcional” para garantizar su presencia en el juicio que se seguirá en su contra.

Según el magistrado existe “un alto grado de probabilidad” de que ambos hayan cometido los delitos de los que se les acusa.

El juez apuntó que con las nuevas pruebas que aportó la fiscalía confluyeron diversos criterios como la gravedad de la pena, la magnitud del daño causado, y la pertenencia a una organización criminal en el caso del exmandatario para justificar la sentencia.

Según las pruebas esgrimidas, Humala ya habría intentado manipular la acción de la justicia a través de presiones a testigos, y que eso le habría valido para salir absuelto en otros juicios como el que se siguió por el caso Madre Mía.

En cuanto a Heredia, el juez Concepción afirmó que la prisión preventiva evitará que pueda obstaculizar la acción probatoria y que se sustraiga de la acción de la Justicia, algo que a su juicio había intentado hacer al conseguir “de favor” un empleo en Ginebra en el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), al que posteriormente renunció.

Según dijo, ese empleo se debió a la vinculación con Odebrecht, con el Partido de los Trabajadores del expresidente brasileño Lula da Silva y con el director de la organización José Graziano, próximo al ex mandatario brasileño.

El magistrado también consideró como “elementos de convicción” las declaraciones de testigos que afirmaron que Heredia y Humala había recibido dinero de la embajada de Venezuela para su campaña electoral en 2006.

“Existe un alto grado de probabilidad de que han recibido dinero de Venezuela, dos personas han presenciado que sacaban maletas con billetes de la embajada”, y el tesorero del partido, Ilan Heredia, también recibía dinero del extranjero en mochilas, indicó Concepción.

Para la campaña del 2011, de acuerdo a la investigación fiscal, se les atribuye haber recibido dinero de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS que habrían colocado en la campaña presidencial, después de haber simulado aportes individuales a su partido.

“Comienzan a cerrarse los vacíos que se tenían inicialmente, Odebrecht viene y dice que OH es Ollanta Humala“, afirmó el juez, en referencia a las anotaciones del sentenciado dueño de la constructora sobre quienes recibieron los sobornos de esta compañía.

Altri tempi: Humala Presidente y Marcelo Odebrecht

Ollanta Humala y Nadine Heredia: ¿En que penal cumpliría el expresidente prisión preventiva?

TROME

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron puestos a disposición del Poder Judicial este último jueves por la noche luego de que el juez Concepción Carhuancho dictara 18 meses de prisión preventiva en su contra por el caso Odebrecht. Lo que se espera es saber a qué prisión irían a cumplir su encarcelamiento.

En el caso de Nadine Heredia podría ser el Penal de Mujer do el Virgen de Fátima, ambos en Chorrillos. Pero en estos momentos se especula sobre el penal en el que Ollanta Humala sería recluido mientras se le sigue investigando por los millonarios aportes no declarados que habría recibido de parte de la empresa Odebrecht a su campaña presidencial del 2011.    

Aunque la opción de que sea el penal de Barbadillo, donde se encuentra el también expresidente Alberto Fujimori, fue la primera que vino a la mente, no sería la única en el caso de Ollanta Humala.

De acuerdo a una información recibida por el diario El Comercio, una junta técnica de clasificación de el Poder Judicial determinará a qué penales serán enviados Ollanta Humala y Nadine Heredia. Esto dependerá de si el juez que ve el caso dispone si internamiento en un centro de régimen cerrado ordinario o uno de régimen cerrado especial.

Por esto Ollanta Humala podría también podría ser ingresado al penal Ancón I, pero el conocido abogado penalista Mario Amoretti indicó que tratándose de un exmandatario y debido a que está procesado aportes a su partido lo más probable es que le corresponda el régimen cerrado ordinario.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;