IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
MINERÍA Y AMBIENTE
Las Bambas: Perú exige modificación del EIA. Definir ruta de Cotabambas
11/12/2016
MINING PRESS/Diarios

El gobierno peruano pidió a la minera de cobre Las Bambas, una de las más grandes del país, que presente modificaciones a su estudio ambiental en tres meses, como parte de un plan para restaurar la confianza de las comunidades que protestan por el impacto que sufren por el transporte de los minerales.

El vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo  que la minera Las Bambas, controlada por MMG Ltd -una filial de la china Minmetals-, debería corregir posibles "errores o deficiencias" de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado y modificado en anteriores gobiernos.

Cuatro poblados campesinos aledaños a Las Bambas mantienen bloqueada una vía de ingreso a la mina desde inicios de octubre, en protesta por el polvo y el ruido que genera el paso de los camiones que transportan concentrado de cobre, afectando sus cultivos y viviendas en la región andina de Apurímac.

En un plan inicial, Las Bambas había contemplado construir un ducto para transportar sus minerales pero luego se modificó.

Una persona murió en octubre tras un fuerte enfrentamiento entre los pobladores y la policía y actualmente la minera sigue operando y transportando sus minerales por una ruta alterna.

"Le hemos dado un plazo de tres meses a la compañía minera para que presente la modificación integral de su EIA, queremos que prevenga y corrija todos los errores o deficiencias que puedan haber ocurrido", dijo Vizcarra a Reuters.

Vizcarra dijo además que se reunió con los alcaldes de la zona y les presentó un plan de desarrollo del gobierno incluye una inversión en proyectos sociales por 2.055 millones de soles (US$603,7 millones) en los próximos cinco años.

Respecto a las vías no asfaltadas por donde la minera Las Bambas transporta sus minerales y que ha molestado a los campesinos, Vizcarra dijo que planean comprar en esa zona terrenos por 17 millones de soles y asfaltar tres carreteras.

Las Bambas, que comenzó a operar el año pasado tras una inversión de US$10.000 millones, apunta a producir unas 450.000 toneladas de cobre anual a plena capacidad.

Plan de desarrollo

Pero para Vizcarra, más importante que ambos aspectos es impulsar el desarrollo de la población que se halla en la pobreza, a través de la generación de empleo y mejorando su calidad de vida en el corto plazo.

El Plan de Desarrollo de Cotabambas y el distrito de Progreso quiere sacar a Cotabambas del quintil 4 de pobreza en el que está, con un ingreso per cápita anual de S/ 4.400. En el documento se identificaron 366 proyectos que, para su cristalización, requieren una inversión de S/ 2 mil 860 millones. De esa cantidad, el Ejecutivo decidió priorizar 158 obras, que demandarán S/ 2 mil 55 millones en cinco años.

Pero no todo el dinero saldrá del bolsillo del Ejecutivo. El Estado aportará S/ 865 millones, la compañía MMG Las Bambas S/ 600 millones, el Gobierno Regional de Apurímac S/ 30 millones y las municipalidades de Cotabambas S/ 560 millones.

Con ese dinero se proyecta asfaltar carreteras, construir puentes y hospitales e instalar agua potable y desagüe. También contratar más profesores.

Terminada la exposición de Vizcarra vino el momento incómodo para la comitiva. El alcalde provincial, Odilón Huanaco, y el distrital de Challhuahuacho, Antolín Chipani, cuestionaron la propuesta del Ejecutivo sin siquiera haber leído el documento.

Huanaco dijo que el tema central debía ser la renegociación de la concesión del yacimiento a MMG Limited. Amenazó con cerrar las vías de salida de la mina. Su postura fue imitada por algunos dirigentes comunales.

Vizcarra y Pérez pidieron responsabilidad al momento de emitir juicios.

“Revisen las propuestas. Si hay observaciones, las corregimos; si hay omisiones, se añade lo que falta. Pero no me digan no hay nada cuando aún no han revisado los papeles”, señaló el vicepresidente. 

Gobierno busca definir ruta del desarrollo de Cotabambas

MINING PRESS/El Peruano

El Gobierno quiere definir una ruta de desarrollo para Cotabambas, una provincia apurimeña pobre con una inversión minera grande, manifestó el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra.

Recalcó que el Plan de Desarrollo de Cotabambas, el cual prioriza 158 proyectos de un total de 366 en favor de la población, permitirá el crecimiento cualitativo de la provincia.

Señaló que el Gobierno presentó el miércoles ante los alcaldes y la población de Cotabambas, zona de influencia de la mina Las Bambas, esta propuesta dentro de los 45 días de plazo comprometido.

Positiva


“La reunión ha sido positiva, se ha visto desconfianza en la gente, hace 12 años está la minera y Cotabambas sigue siendo pobre, queremos definir una ruta de desarrollo para Cotabambas”, declaró el también ministro de Transportes y Comunicaciones en RPP.

Vizcarra sostuvo que la propuesta, expuesta ante las autoridades y la población en la comunidad campesina de Quehuira, en el distrito de Challhuahuacho, ha sido acogida y será revisada dentro de diez días, tiempo en el cual volverán a reunirse para dar una respuesta al plan.

“Tenemos mucha esperanza, mucho optimismo de usar un modelo de desarrollo en una comunidad pobre con una inversión minera grande para que se beneficie toda la zona de influencia de este proyecto y tenga mejores indicadores sociales y económicos”.

En un comunicado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las comunidades campesinas acordaron revisar el plan de desarrollo durante una asamblea que se celebrará el sábado 17.

Detalla que en esta asamblea participarán también autoridades locales y representantes de la empresa MMG Las Bambas, a cargo del proyecto minero cuprífero.

Vizcarra informó que las operaciones en Las Bambas se desarrollan “con toda normalidad” y precisó que un acceso a la minera está interrumpido.

Recalcó en Canal N que los delitos no se pasarán por alto, en referencia a los disturbios protagonizados por un grupo de comuneros.

Seguimiento


Refirió que un equipo integrado por los tres niveles de Gobierno se encargará de darle seguimiento a la ejecución del programa.

Adelantó que, desde el lunes, un equipo del Ejecutivo explicará distrito por distrito en qué consiste el plan de desarrollo.

Su implementación demandará una inversión de 2,055 millones de soles con los aportes de los tres niveles de gobierno, así como la empresa MMG Las Bambas. El plan incluye obras de infraestructura, educación, salud. Asimismo, programas sociales y actividades productivas.

Por otro lado, lamentó que Fuerza Popular haya decidido presentar una moción de censura contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra, y calificó la decisión de “irresponsable”.

Agenda en el norte


El titular del MTC y la viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli Aristondo, inspeccionaron en la víspera el avance de obras de la Autopista del Sol, en Chiclayo, región Lambayeque.

Vizcarra Cornejo y Molinelli Aristondo también participaron en la conferencia ‘Hacia una solución integral de la erosión costera en la provincia de Trujillo’. El certamen se desarrolló en la sede del Colegio de Ingenieros de La Libertad.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;