IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
OPINIÓN
Escribe Mariangel Marcos: ¿Y después de la pausa qué?
18/05/2015

(Por Mariangel Marcos*) Hasta donde se sabe, la última estrategia de Ollanta Humala y su gabinete de cara al preocupante conflicto Arequipa-Tía María no no está dando los resultados esperados.

Este fin de semana las aguas se calmaron en Islay, pero el núcleo más duro de la antiminería no parece dispuesto a cesar en sus movidas, justo ahora que logró conmover la atención de todo el país.

En el agitado viernes, Southern Copper y los funcionarios mantuvieron su teléfono rojo. Pedro Cateriano reconoció que antes de ingresar el Congreso de la República, donde las bancadas aguardaban ansiosas, ya la minera había aceptado la pausa. Las conversaciones se encaminaron tras la detención de Pepe Julio Gutierrez, un hecho festejado en secreto por los empresarios.

El gobierno, a diferencia de lo actuado cuando la resistencia a Conga, ha jugado decididamente sus cartas para que Tía María no entre en una eterna parálisis, lo que más preocupa al MEM por estas horas.

En el ámbito oficial y en los cenáculos de las mineras no anida precisamente el optimismo, después de los efectos de la protesta in crescendo de los últimos dos meses. Perú y su minería han ganado espacio en la información internacional, justo cuando el país más necesita inversiones para el sector. Las mismas que fue a buscar con despliegues a Toronto y otros foros.

Todos coinciden. La única solución viable para frenar la escalada del conflicto era suspender todo.

Ollanta Humala ha sido claro: en el Perú no ganarán los violentos, los dirigentes que movidos por supuestos intereses monetarios incitan a las comunidades. Ya tuvo este año su fuerte dolor de cabeza en Pichanaki vs. Pluspetrol, lo que le costó el empleo a Eleodoro Mayorga.

La pregunta es cómo salir de la trampa. Cómo garantizar que prosperen los proyectos sin que las cámaras de TV muestren a los pobladores acusando de traición al propio presidente.

Tía María es algo así como la crónica de una crisis anunciadad. Bastaba con leer los informes de la Defensoría del Pueblo. La Oficina de Dialogo y Sostenibilidad de la PCM, actuó demasiado tarde, se lamentan hoy todos.

Ocho años es demasiado tiempo. Dos EIA, pobre comunicación de una minera con su imagen ya golpeada en el Perú. Y los devaneos del gobierno regional que amagó más de una vez con ir en un sentido y rumbeó para otro.

Es difícil concluir en que en este escenario Tía María obtendrá su licencia social en sólo dos meses.

Todo esto ocurre, además, cuando ya comenzó la cuenta regresiva para Perumin, justamente en Arequipa.

Hoy habrá una antesala de esos cabildeos, en el ámbito menos conflictivo de Lima. En ProExplo será difícil abstraerse de este nuevo caso testigo que vuelve a enfrentar al futuro de la minería en el Perú con su presente complicado.

*Directora de Miningpress Perú


Vuelva a HOME


;