IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
GENERACIÓN
AES comenzó a construir la termoeléctrica Guillermo Brown

Deberá entrar en operaciones en abril/mayo de 2015. Se invertirán 900 millones de dólares en un predio de 150 hectáreas ubicado en el kilómetro 704 de la ruta 3.

20/01/2014

Comenzaron las obras en la nueva termoeléctrica

La Nueva. Por Adrián Luciani

Finalmente, una de las obras más esperadas para la alicaída economía local acaba de comenzar en proximidades de General Daniel Cerri.

Se trata de la central termoeléctrica Guillermo Brown, un proyecto que será ejecutado en dos etapas, con una inversión total de 900 millones de dólares, y que contempla también la construcción de un muelle en puerto Galván.

Los trabajos, a cargo de la empresa Siemmens, constituyen una suerte de bálsamo reparador luego del estrepitoso derrumbe del proyecto de la minera Vale.

La firma del contrato de obra se produjo el 20 de agosto de 2013, con una puesta en escena en plena campaña electoral que incluyó la participación desde Santa Cruz, mediante videoconferencia, de la presidenta Cristina Fernández y la presencia en nuestra ciudad del gobernador Daniel Scioli y del entonces candidato a diputado nacional Martín Insaurralde.

Esta central, según se afirmó, constituye el más reciente proyecto de generación eléctrica de la empresa AES Argentina y el Gobierno Nacional para responder a la creciente demanda eléctrica del país, utilizando la última tecnología disponible a nivel mundial.

Si todo marcha de acuerdo a lo previsto, el complejo energético comenzará a operar en abril/mayo de 2015, donde habrá finalizado la primera etapa, que consiste en la instalación de dos turbinas con capacidad para generar 600 megavatios de energía (MV) y una inversión de 500 millones de dólares.

La segunda etapa, cuya fecha de finalización aún se desconoce, demandará 400 millones de dólares y permitirá sumar otros 300 megavatios mediante el reúso del vapor generado por las dos turbinas mencionadas de ciclo combinado.

La inversión también prevé obras complementarias como la ejecución de una línea de energía de alta tensión de 500 MV y 400 kilómetros que enlazará nuestra ciudad con Mar del Plata, otra línea similar de 9 kilómetros que vinculará la nueva central termoeléctrica con el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y un gasoducto de 2 kilómetros destinado a abastecer a la usina desde la planta de Transportadora de Gas del Sur.

Nuevo muelle.

A las obras descriptas deberá sumarse la construcción de una tercera posta de inflamables en puerto Galván, destinada al amarre de buques tanques que aprovisionarán con fuel oil o biodiesel a la usina de Cerri, junto con un poliducto de 18 kilómetros.

El muelle tendrá capacidad para amarrar buques tanqueros de hasta 300 metros de largo y será complementado con el tendido de un poliducto que partirá de Galván y, entre la línea de mareas y la ruta 3 Sur, se dirigirá por bombeo hacia cuatro tanques de almacenamiento que se construirán en Cerri.

El muelle será de pilotes de hormigón armado, de un metro y medio de diámetro, perforados y colados in-situ, con camisa metálica. Su disposición será ordenada en hileras paralelas al frente de atraque, sobre la que se ubicará la plataforma también de hormigón armado.

La iniciativa comenzó a tomar forma en 2010, como consecuneica de una deuda que el Estado mantiene con AES, la firma que hasta noviembre de 2011 fuera propietaria de EDES y de varias centrales energéticas, y cuyo pago será efectivizado mediante el aporte de fondos a través de un fideicomiso administrado por el Banco Bice y que recibirá las instrucciones de un comité de ejecución integrado por funcionarios de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y la secretaría de Energía.

Las obras están a cargo de la empresa germana Siemens, que se impuso en la licitación pública a la brasileña Odebrecht y la estadunidense General Electric.

Actualmente numerosos camiones y maquinarias viales realizan movimientos de suelo en el predio de 150 hectáreas ubicado junto a las instalaciones de Transportadora de Gas del Sur (TGS), a la altura del kilómetro 704 de la ruta nacional 3.

Una vez completada en su totalidad, se estima que central termoeléctrica Guillermo Brown alimentará al Sistema de Interconectado Nacional (SIN) con una potencia equivalente al consumo de 1,8 millones de hogares.

Moderna tecnología

Características técnicas de la nueva planta energética

La melliza. La central local es melliza de la llamada Vuelta de Obligado, proyecto mellizo al local que se realiza en la provincia de Santa Fe y que se encuentra mucho más avanzado.

Ciclo combinado. La denominación de central de ciclo combinado obedece a la posibilidad de combinar turbinas a gas y vapor. Con los gases del escape de las primeras se produce vapor en una caldera y se utiliza en la turbia a vapor para producir más energía eléctrica sin consumo de combustible.

El sitio elegido

Tres cuestiones para que se haga en Bahía Blanca

Comienzo de la idea. El sitio elegido obedece a tres cuestiones principales que confluyen en Bahía Blanca: Conexión al sistema de transporte eléctrico; conexión al sistema de transporte de gas natural, con acceso a las cuencas Austral y Neuquina y acceso a un muelle para la descarga de gasoil por barco.

La otra. Esta central es mucho más moderna que la Piedra Buena, puesta en funcionamiento en 1991 e inaugurada por al menos tres gobiernos.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;