IAPG ENCABEZADOPAN AMERICAN ENERGY (CABECERA
WEGTGN
SECCO ENCABEZADOALEPH ENERGY ENCABEZADO
PRELASTKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOINFA ENCABEZADO
RUCAPANELMETSO CABECERA
Induser ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
GSB CABECERA ROTATIVOFERMA ENCABEZADO
METROGAS monoxidoMilicic ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADGRUPO LEIVA
cgc encabezadoGenneia ENCABEZADO
BANCO SC ENCABEZADOPWC ENCABEZADO ENER
WICHI TOLEDO ENCABEZADO
WIRING ENCABEZADOCRISTIAN COACH ENCABEZADOCINTER ENCABEZADO
EVENTO LITIO ENCABEZADOBANCO SJ ENCABEZADONATURGY (GAS NATURAL FENOSA) encabezado
OMBU CONFECATSERVICIOS VIALES ENCABEZADO ENER
CONSULTA PREVIA
Ministerio Interculturalidad: Destaca Bases de Datos como logro del 2013

Promover la transparencia, fortalecer sus capacidades y desarrollar nueva áreas de intervención en las regiones ha sido el gran reto en los últimos seis meses del 2013 para el Viceministerio de Interculturalidad (VMI), del Ministerio de Cultura.

10/01/2014

Viceministerio de Interculturalidad cerró el 2013 con un positivo balance en la promoción del diálogo entre sociedad y el Estado

MINISTERIO DE CULTURA

Entre los principales logros destaca la progresiva publicación de la Base de Datos de Pueblos Indígenas, que se inició en octubre y constituye una herramienta referencial y de permanente actualización, con el fin de que más entidades del Estado –y la ciudadanía en general– tengan información sobre los pueblos indígenas u originarios identificados por el VMI.

Otro de los retos del VMI fue coordinar y articular la política de implementación del derecho a la Consulta Previa, brindando asistencia técnica adecuada a las entidades del sector público para la correcta ejecución de dichos procesos. Hasta el momento, dos procesos de consulta han concluido con la etapa de diálogo y con acuerdos entre los pueblos indígenas y el Estado: el Área de Conservación Regional Kichwa-Maijuna y el Lote de hidrocarburos 169. En este primer semestre del año, el VMI acompañará 14 procesos de consulta.

Para esta tarea fue fundamental la formación de capacidades lingüísticas, con la capacitación de 31 nuevos traductores e intérpretes en 10 lenguas indígenas, quienes se sumarán a los 107 intérpretes que conforman el Registro de Intérpretes y Traductores del Ministerio de Cultura. Adicionalmente, se cuenta con dos nuevos instrumentos para el desarrollo de lenguas indígenas: un Documento Marco sobre Revitalización de Lenguas y la Estrategia de Posicionamiento de Lenguas Indígenas en Nuevos Espacios.

Para fortalecer las herramientas de protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial (PIACI) se emitió un decreto supremo que establece los “Mecanismos para canalizar el pago de compensaciones económicas y otros, en beneficio de los pueblos en aislamiento o contacto inicial ubicados en reservas indígenas y reservas territoriales”.

Asimismo, se han creado oficinas descentralizadas especializadas en PIACI mediante reuniones progresivas con organizaciones indígenas, ONGs y Gobiernos Regionales en los tres departamentos en donde existen reservas territoriales (Cusco, Madre de Dios y Ucayali). Igualmente, se ha constituido un equipo en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali; mientras que en Cusco y Madre de Dios está en proceso de implementación.

Asimismo, el VMI elaboró la actualización del Mapa Geo-étnico Afroperuano, una herramienta que permite conocer la ubicación geográfica de los lugares con presencia de población afroperuana. Para lograrlo, se trabajó una metodología que cruzó la información estadística de los gobiernos locales y regionales con la de informantes clave y visitas de campo. Dicho mapa además es un insumo para implementación de Estudio Especializado para Población Afroperuana, que se encuentra en elaboración con el apoyo de GRADE.

Finalmente, la Plataforma Alerta contra el Racismo (www.alertacontraelracismo.pe) –que fue reconocida como buena práctica gubernamental 2013 por la ONG Ciudadanos al Día lanzó la campaña “Ponte Alerta Contra el Racismo” en coordinación con la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú, para difundir el mensaje contra la discriminación étnico-racial en las canchas de fútbol peruano.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
PAN AMERICAN ENERGY (JUNIO)
TODO VACA MUERTA
PODER DE CHINA
NOTA EN MÁS LEIDAS GIF
VENEZUELA
;